Cultura Cultura Mario Vargas Llosa Columnas

Cultura

Nuestro recomendado para leer

LAWRENCE NORFOLK / EL RINOCERONTE DEL PAPA

LAWRENCE NORFOLK / EL
RINOCERONTE DEL PAPA.

LAWRENCE NORFOLK / EL RINOCERONTE DEL PAPA.

EL SIGLO DE TORREÓN.-

En febrero de 1516, un barco portugués se hundió a una milla de las costas de Italia y perecieron todos sus tripulantes. La Nossa Senhora da Ajuda había navegado 14.000 millas desde el reino indio de Gujarat con una misión: hacer entrega de un rinoceronte al Papa.

El rinoceronte del Papa narra las historias que culminan en este extraño incidente. Salvestro, un antiguo mercenario y desertor de las guerras que devastan las regiones al sur de los Alpes es el protagonista del relato. Ha regresado a su terruño natal, en la isla báltica de Usedom, donde un grupo de enigmáticos monjes planea realizar su primera peregrinación en dos siglos: un viaje que los llevará, a ellos y a Salvestro, cruzando los Alpes, hasta la misma Roma, donde reina León X, «el Papa amante de todos los placeres». En su corte compiten por el favor de su santidad los reinos de Portugal y de España, que aguardan expectantes el arbitraje por el que se repartirán el recién descubierto Nuevo Mundo. Un rinoceronte, animal jamás visto en Europa desde la Antigüedad, parece el regalo perfecto para granjearse las simpatías del caprichoso Papa. Pero...

¿dónde encontrar semejante animal casi mítico? Llevándonos desde los bancos de arenques del mar Báltico a un fuerte desmantelado en la India, desde una tribu perdida en la selva de África occidental a las atrocidades cometidas en una oscura ciudad de la Toscana, la segunda novela de Lawrence Norfolk reconstruye la historia real de aquel rinoceronte como un espejo de las fantasías y obsesiones del Renacimiento. ¿Por qué añadió Durero a su rinoceronte, en la xilografía de 1515, un segundo cuerno ficticio? ¿Cómo fue que una fístula anal permitió a Giovanni de Medici ser elegido papa y reinar como León X? La respuesta implica a Salvestro, a los curiosos monjes, a los corruptos cardenales y cortesanas de Roma, a sus intrigantes embajadores y a su decadente nobleza, pero también a antiguos pueblos de Europa, de África y de la India. Todos ajenos a sus respectivos destinos y todos sus destinos ligados al rinoceronte. Fechada en las vísperas de la Reforma, El rinoceronte del Papa es la parábola de una era que se precipita a su crisis.

SOBRE EL AUTOR Lawrence Norfolk nació en Londres en 1963, y hasta 1967 vivió en Irak. Se graduó en el King’s College. Fue seleccionado en 1993 como uno de los Best Young British Novelists. Su primera novela, El diccionario de Lemprière (premio Somerset Maugham, 1992), tuvo un extraordinario éxito.


               
               

Leer más de Cultura

Escrito en: Nuestro recomendado para leer Cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

LAWRENCE NORFOLK / EL
RINOCERONTE DEL PAPA.

Clasificados

ID: 2378448

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx