Coahuila Piedras Negras Ramos Arizpe Profeco Arteaga Coahuila

AHMSA

Obreros cuestionan transparencia AHMSA y del representante obrero Julián Torres

La situación actual de AHMSA en su proceso previo a la liquidación, requiere una gestión clara y abierta para restaurar la confianza de los trabajadores

Capturas de pantalla (VIDEO)

Capturas de pantalla (VIDEO)

SERGIO RODRÍGUEZ

Juan Ervey Valenzuela de la Torre, obrero de Altos Hornos de México (AHMSA), expresó dudas sobre la veracidad de las declaraciones de Julián Torres Ávalos respecto al estado operativo de la empresa. Valenzuela señaló que sin evidencia tangible, como fotografías, es difícil confiar plenamente en los informes presentados.

El trabajador enfatizó la necesidad de pruebas concretas para respaldar cualquier afirmación sobre el funcionamiento interno de AHMSA. 

“Cuando damos una nota necesitamos traer evidencias de lo que nos están hablando”, afirmó.

Esta falta de documentación genera incertidumbre entre la base trabajadora, que quiere claridad sobre la situación actual de la empresa.

Estos cuestionamientos se dan días después que Julián Torres Ávalos, representante del Grupo de Defensa de Trabajadores de AHMSA A.C. Informó que recorrió el interior de la siderúrgica y constató que no hay saqueo de equipos. Y afirmó que la quebrada tampoco suministra agua a la industria galvanizadora propiedad de Termium, que fue instalada en la metalúrgica monclovense.

Dudas sobre el suministro de agua a Galvanizadora Termium

Valenzuela cuestionó la afirmación de que AHMSA no está proporcionando agua a la Galvanizadora Termium. Recordó que 2 años atrás, obreros y sindicato cerraron las válvulas de agua a Termium, e inmediatamente Altos Hornos les pagó dos semanas de varias que les debían para que las reabrieran. 

"Fueron las ultimas semanas que cobramos" recordó Valenzuela.

Expuso que hay una relación directa entre el suministro de agua y las operaciones de la galvanizadora. 

“Yo quisiera saber de dónde más está saliendo esa agua para que la galvanizadora pueda producir”, cuestionó.

El obrero expresó escepticismo sobre la transparencia de la empresa en este asunto. 

“Porque (en aquel cierre de las válvulas) nos hicieron la aclaración: Ni con todas las pipas que pudieran mandar, Termium podían producir”, añadió.

Estas declaraciones reflejan la desconfianza existente entre los trabajadores respecto a las operaciones internas de AHMSA.

El cierre del suministro de agua quedó registrado en video que se compartió en tiempo real en redes sociales, del cual El Siglo de Torreón tiene una copia.

Preocupaciones sobre la gestión financiera y pagos a trabajadores

Valenzuela expresó preocupación por la gestión financiera de AHMSA, especialmente en relación con los pagos a los trabajadores. Mencionó que, según declaraciones del síndico, la siderúrgica paga 30 millones de pesos mensuales, lo que plantea interrogantes sobre la procedencia y la distribución de estos recursos. 

“No creo que por la nada le vaya a dar agua a Ternium. También es un pago que les puede favorecer a la empresa (en quiebra) para los activos que está pagando Altos Hornos por mes”, señaló.

Estas inquietudes, sostuvo, reflejan la necesidad de una mayor transparencia en la administración de AHMSA, especialmente en lo que respecta al uso de recursos y la priorización de pagos a los trabajadores. La falta de claridad en estos aspectos contribuye a la incertidumbre y desconfianza entre la base laboral.

Llamado a la transparencia y evidencia en las operaciones de AHMSA

Valenzuela hizo un llamado a la empresa para que proporcione evidencia tangible sobre sus operaciones y decisiones financieras. 

“Creo que lo más claro es una evidencia palpable y (para) la tranquilidad de la base obrera”, afirmó.

La situación actual de AHMSA en su proceso previo a la liquidación, requiere una gestión clara y abierta para restaurar la confianza de los trabajadores y garantizar la estabilidad de la empresa.

La presentación de pruebas concretas y la priorización de los pagos pendientes serían pasos importantes hacia la resolución de las preocupaciones planteadas por la base laboral.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA Altos Hornos de México Galvanizadora Termium

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Capturas de pantalla (VIDEO)

Clasificados

ID: 2375808

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx