
Obreros de AHMSA exigen a Claudia Sheinbaum nacionalizar la siderúrgica y saldar deudas laborales
Mediante un manifiesto público, obreros de Altos Hornos de México exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum la nacionalización inmediata de AHMSA, ubicada en Monclova.
El texto fue emitido por integrantes del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA A.C., Encabezado por Julián Torres Ávalos, quien afirma que la industria fue traicionada y saqueada durante años.
Los trabajadores señalaron como responsable directo del colapso empresarial a Alonso Ancira Elizondo, contra quien piden la apertura de procesos penales y administrativos.
Además, demandaron el pago total de salarios, pensiones, prestaciones y liquidaciones adeudadas conforme al contrato colectivo vigente.
En el documento, los obreros calificaron como abandono el papel del Estado en la crisis de la acerera más importante de la Región Centro.
“El Estado no puede seguir siendo espectador”, expresaron los firmantes del manifiesto por la dignidad obrera y la nacionalización de AHMSA.
También exigieron justicia para viudas y huérfanos de obreros fallecidos mientras esperaban una respuesta oficial.
Manifiesto por la dignidad obrera y la nacionalización de AHMSA
“Altos Hornos no es una razón social, es la vida misma de Monclova, Frontera y toda la región centro de Coahuila”, expone el documento.
El colectivo pidió que la nacionalización sea bajo administración pública, con participación obrera y supervisión técnica.
La reactivación inmediata de la planta es otra exigencia clave del manifiesto, así como la creación de un plan federal de reconstrucción regional.
Los obreros solicitan a Sheinbaum un plan que incluya educación, salud, vivienda y desarrollo comunitario para reactivar el tejido social.
“Esta lucha no es local: es nacional, es obrera, es moral”, afirma el manifiesto leído por representantes del grupo.
En el texto se destaca que la crisis fue causada por corrupción empresarial y omisión gubernamental, no por fallas del sector productivo.
El manifiesto fue dirigido también “a los mexicanos de conciencia” y a la clase trabajadora del país, como un llamado a la unidad obrera.
“¡AHMSA vive! ¡La clase obrera resiste! ¡La patria no se vende, se defiende!”, concluye el pronunciamiento hecho desde Monclova.
El documento será entregado oficialmente al gobierno federal y difundido en otras regiones del país, confirmaron voceros del movimiento.
El Grupo de Defensa Laboral continuará acciones legales, políticas y sociales hasta lograr que se cumplan las demandas del manifiesto por la dignidad obrera y la nacionalización de AHMSA.