
Obreros exigen incluir a Ferrocarril Coahuila Durango en la subasta de AHMSA
Trabajadores sindicalizados de Altos Hornos de México (AHMSA) exigieron que la empresa Ferrocarril Coahuila Durango sea incluida en el inventario de bienes y en la subasta de la siderúrgica, al considerar que es una filial, que activa y rentable que no debe venderse como chatarra.
Juan Ervey Valenzuela de la Torre, obrero de AHMSA, denunció que los encargados del proceso de quiebra buscan omitir la inclusión del ferrocarril en el concurso mercantil. “No queremos que lo vendan como chatarra. Es una empresa activa, rentable y sigue generando grandes cantidades de ingresos”, afirmó.
Los trabajadores sostienen que la empresa ferroviaria, que opera bajo concesión y transporta materiales a gran escala, no fue considerada en el listado de activos a subastar, lo que genera dudas sobre la transparencia del proceso.
Desconfían del síndico y administradores
Durante una reunión con el síndico responsable de la quiebra de AHMSA, los obreros cuestionaron la omisión del Ferrocarril Coahuila Durango. Según Valenzuela de la Torre, el abogado Roberto Acosta reaccionó molesto ante los señalamientos y evitó discutir el tema, lo que alimentó aún más la desconfianza de la base trabajadora.
“Nos damos cuenta de que ellos no pueden ser jueces y parte en estos movimientos. Desde un inicio el síndico prometió transparencia, pero no la vemos. Siempre van a proteger al patrón antes que al trabajador”, acusó el obrero.
Los trabajadores señalaron que la intervención de Acosta mostró una falta de claridad en el proceso y temen que los bienes de AHMSA sean vendidos de manera discrecional, favoreciendo a grupos ajenos a los intereses de los empleados.
Advierten sobre más irregularidades en la liquidación
Los obreros dejaron claro que mantendrán la presión sobre el síndico y los administradores para evitar que la empresa ferroviaria sea excluida de la subasta. “Esto apenas empieza. Sabemos de muchas otras irregularidades y en su tiempo las vamos a revelar”, advirtieron.
Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades encargadas de la quiebra para garantizar que todo el patrimonio de AHMSA se venda de manera justa y transparente, asegurando que los recursos obtenidos se destinen a cubrir los adeudos con los trabajadores.