
(EL SIGLO DE TORREÓN)
El alcalde, Homero Martínez Cabrera, confirmó que de nueva cuenta en el municipio de Lerdo se interrumpió el suministro de Agua Saludable para La Laguna sin previo aviso. No obstante, señaló que se había notado un cambio en la mas reciente visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pero que luego de la visita nuevamente fue bajando la presión al grado de que de nueva cuenta no reciben el aforo.
“Ahí hay que ser claros, que después de la visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum, pues estábamos muy contentos porque a raíz de esa visita, al día siguiente, empezaron a mandarnos los 330 o 350 litros de agua por segundo y eso nos ayuda a que nosotros apaguemos nuestros pozos y dejamos uno o dos prendidos de la burbuja San Fernando y con eso llegamos a cubrir la demanda de la población de 600 o 650 litros de agua por segundo que metemos a la red”, dijo el alcalde, Homero Martínez.
No obstante, el gusto por la reactivación del aforo de Agua Saludable en Lerdo duró poco debido a que nuevamente bajó al grado de que ya no se recibe actualmente.
“Sin embargo, gradualmente, la semana pasada empezó a bajar a 260, 240, 180 litros de agua por segundo y el día miércoles en la noche llegó a cero litros, entonces en ese sentido yo le pedí al director de Sapal ‘oye que te informen al menos por escrito o con tiempo que van a dejar de mandar el agua", informó el alcalde.
Respecto a si entonces actualmente está Lerdo recibiendo agua del proveniente del Sistema del proyecto federal Agua Saludable para La Laguna, mismo que está a cargo de la Conagua, el alcalde refirió que no reciben ni un litro.
"Ahorita estamos recibiendo cero litros. Yo le pedí (al director del Sapal) que platicara con Gabriel Riestra, que es el titular de la Comisión Nacional del Agua, me mandó mensajes hoy y me dijo que le avisaron que tentativamente el viernes iban a volver a echar a funcionar la planta”, mencionó el alcalde.
Martínez Cabrera refirió que le ayudaría mucho Conagua a la administración municipal que él encabeza que le pudieran avisar cuando se van a realizar maniobras por las cuales se presenten bajas en el suministro de agua potable con la finalidad de que la población de Lerdo no resulte afectada y considerando que todos los pozos a cargo del Sapal son funcionales y están listos para surtir de agua a la zona urbana de Lerdo.
“No sé si son ajustes o algo que esté pasando, sin embargo pues eso nos complica a nosotros porque en lo que reactivamos los pozos se tarda en restablecer la presión de agua. Yo le pido a la ciudadanía que nos tenga paciencia pues nosotros estamos preparados con nuestros pozos de agua y en ese sentido vamos a tratar de que no falte el agua potable. A nosotros no nos notifican que se va a parar Agua Saludable”, mencionó.
Recordó que al verse en la necesidad de poner en funcionamiento los nueve pozos de la burbuja San Fernando, mismos que dependen del Sapal, de manera inmediata, esto provoca una baja presión en distintos sectores.
Por otro lado, el Alcalde informó que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los próximos días se llevará a cabo la limpieza de los canales de riego, previa al inicio del ciclo de riego. Hizo un exhorto a la población para evitar arrojar basura a los canales y así garantizar un buen flujo del agua.
EN GÓMEZ PALACIO
Respecto a si han habido variaciones en el volumen que se recibe de Agua Saludable en Gómez Palacio, considerando la inestabilidad en el suministro de este mismo sistema que ha habido en Lerdo, el director del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) de Gómez Palacio, Francisco Escalera Tostado, informó que en este municipio no han tenido problema recientemente con el abasto de Agua Saludable.
“La verdad, soy sincero, desconozco cuál es el tema en Lerdo e incluso en Torreón, pero no hemos tenido interrupciones en esta última ocasión. Tenemos medidores ultrasónicos del Sistema”, dijo Escalera.
Al preguntar que cuánta agua reciben en Gómez Palacio, informó que el compromiso para la zona urbana de Gómez Palacio es de mil 050 litros de agua por segundo, de los cuales se reciben actualmente 280 litros de agua por segundo.
“Seguimos recibiendo cerca de 280 litros de agua por segundo, estuvimos estos días en las oficinas de Conagua, nos recibió el director, Gabriel Riestra, estuvimos platicando de los puntos de llegada”, señaló.
Mencionó que son 5 en la zona urbana de Gómez Palacio, pues son 5 megatanques elevados, pero de ellos actualmente solo se reciben dos; uno es el tanque del cerro del Campestre, El Consuelo, y el otro el del Cerro de la Cruz.
“Ahí es donde estamos recibiendo 280 litros. Después tendremos el del Cerro de la Pila, Chapala y San Ignacio, y estamos por habilitar y hacer pruebas de hermeticidad en el tanque Chapala, que nos va a ayudar bastante”, explicó.
No han llegado recursos para infraestructura hídrica municipal
En el municipio de Lerdo no han recibido todavía recursos para mejora de infraestructura hídrica o sanitaria por parte del gobierno federal, para evitar que se desperdicie agua durante la conducción, una partida para los municipios que forman parte del proyecto de Agua Saludable y que complementa todo el proyecto federal, pues cerca del 40 por ciento del agua que se extrae, se desperdicia por viejas tuberías. Lerdo justificó proyectos por casi 500 millones de pesos ante la Conagua.
En Gómez Palacio, el director del Sideapa confirmó que tampoco se ha recibido aún recurso para Gómez Palacio en ese sentido, y que de los proyectos para infraestructura de agua y drenaje por más de 600 millones de pesos que se presentaron como propuesta a la Conagua, como parte complementaria al proyecto de Agua Saludable para La Laguna (establecido así desde que se gestó y anunció el proyecto federal) todavía no ha bajado ningún recurso.
“Todavía no. Seguimos tocando piedra en ese tema, tenemos los proyectos ya validados. Solo de agua potable son cerca de 400 millones de pesos para eficiencia de las redes. Nosotros hicimos una carta a Santa Claus y seguimos esperando respuesta y pensamos que será favorable”, informó el director del Sideapa.