
Paquita la del barrio: estas eran sus canciones y frases más emblemáticas
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como "Paquita la del Barrio", falleció este 17 de febrero de 2025 en su hogar en Veracruz. La cantante de la emblemática pieza "Rata de dos patas" partió de este mundo dejando tras de sí su esencia gracias a su legado musical y frases que se volvieron icónicas en la cultura mexicana.
Paquita le dio vida a mensajes sinceros que no hay mexicano que no haya utilizado alguna vez en su vida. Sacadas de su 'ronco pecho', se convirtieron en la voz de aquellas personas que buscan brindarle un mensaje a ese 'bicho rastrero'.
Si bien, hasta el momento se desconoce la causa exacta de su deceso, la artista ya presentaba problemas de salud desde hace tiempo que, incluso, le impidieron llevar a cabo un concierto que tenía programado para el 26 de enero de 2025 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Aquí te dejamos algunas de las frases más emblemáticas de Paquita la del Barrio.
1. "Me estás oyendo inútil"
Extraída de la gran mayoría de sus canciones, Paquita aprovecha para reprocharle a ese hombre que le hirió con una línea que denota desprecio y despecho, quizá la más icónica y conocida de su legado musical.
2. “Rata de dos patas, te estoy hablando a ti, porque un bicho rastrero aún siendo el más maldito, comparado contigo, se queda muy chiquito”.
Una melodía ideal para recordarle a ese "inútil" lo pelafustán que fue acompañada de una brutal honestidad al compararle con un sucio roedor.
3. “Gracias por acordarte de mi madre, y es que hace bastante tiempo que no me la recordaban con un lenguaje florido. Gracias, te agradezco tu cumplido, y sin hacer tanta bulla te suplico que también me saludes a la tuya”.
Una buena cachetada con guante blanco para los insultos que recibió de aquél innombrable. Paquita sabía cómo defenderse y expresar su determinación a través de sus icónicas palabras.
4. “Todavía huele a talco el pañal, ahora si te pasaste de veras, la verdad parece tu bastón, cada vez que te veo por la calle con ella”.
Paquita no perdona ni una. La cantante veracruzana lanzó el material discográfico Romeo y su nieta, el cual incluye una canción con el mismo título, perfecta para dedicarle a un hombre mayor que anda con una chica a la que "todavía le huele a talco el panal".
5. “Que me perdone tu perro por compararlo contigo”
Una manera enérgica de compararle al cucaracho con un perro malagradecido, ya que luego de conseguir lo que quería fue un hombre ruin y cruel. Pero ¿qué culpa tiene el perro? Esta frase es una forma ingeniosa de decepción, frustración e ironía que evidencia la falta de consideración de su pareja.
6. “Tres veces te engañé: La primera por coraje, la segunda por capricho y la tercera por placer”
En la canción, Paquita alzó la voz contra ese canalla tras ser engañada, para hacerle saber que "ojo por ojo, diente por diente". Su firmeza en la lírica es un llamado a la igualdad en el sufrimiento.
7. "Esa cenita contigo me supo a taco placero, sin chile y sin sal"
La experta en el doble sentido aprovecha una manera creativa de hacerle saber a ese hombre su habilidad deficiente para ser buen amante.