
Juan Luis Hernández fue invitado al Congreso de la Unión.
Con motivo del Foro Alianzas para el Hábitat, el rector de la Universidad Iberoamericana de Torreón, Juan Luis Hernández Avendaño fue invitado al Congreso de la Unión donde tuvo la oportunidad de participar en dos conversatorios. Uno de ellos, fue "La primera línea de acción por el hábitat" y el segundo "Las agendas por el hábitat de las comisiones legislativas".
"Desde el ámbito universitario apreciamos que estamos viviendo un tiempo hostil para los componentes del hábitat ya que los seres vivos somos amenazados por nuestro modo de vivir, producir y consumir, debido a la explotación poso sustentable de los recursos. Es un tiempo urgente para sanar un mundo roto", expuso.
El maestro agregó que la Ibero Torreón sostiene el Centro para Migrantes, insistiendo en la necesidad de crear hábitats multiculturales. También reflexionó sobre la importancia de incidir en la problemática del agua, explicando el rol de la institución educativa que dirige en la creación de casas del agua.
Hernández Avendaño continuó su mensaje mencionando las dinámicas de las metrópolis, territorios comunes que en ocasiones son afectadas por las políticas públicas, citando el caso de La Laguna.
El Foro Alianzas para el Hábitat se llevó a cabo el pasado 3 de abril en el Salón Legisladores y contó con la participación de Claudia Rivera Vivanco, exalcaldesa de Puebla y diputada del Congreso de la Unión; Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y Rocío González Alonso, presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal. También asistió Bernd Pfannenstein, director ejecutivo de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) con quien la Ibero Torreón ha mantenido una estrecha colaboración. El evento fue inaugurado por Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
La Ibero Torreón resaltó su compromiso con la transformación de la sociedad, el cuidado de las personas y de la casa común, agregando que la Universidad se ha posicionado como un referente en temas de territorialidad sustentable y que colabora con diversos actores para construir un mundo más sustentable, justo e incluyente.