
Participaciones federales no se han perdido, señala primer regidor de Torreón
Torreón tiene 70 millones de pesos a la baja de participaciones federales correspondientes a los meses de enero y febrero, mismas que se han visto reflejadas en el ahorro presupuestal que suele tener el Municipio en estas fechas.
Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor del Ayuntamiento y presidente de la comisión de Hacienda en el Cabildo, explicó que en el informe financiero que presentó la Tesorería durante el mes de febrero nuevamente se observó un crecimiento en los ingresos propios, pero "desgraciadamente no llegaron las participaciones de enero y febrero".
En este sentido, mencionó que se tienen a la baja 70 millones de pesos y que se compite con los mismos números de la propia administración en 2024. Recordó que durante el primer trimestre del año hay una buena recaudación del Impuesto Predial, pues se ofrecen descuentos de parte del Municipio y es cuando la ciudadanía aprovecha para acudir a cubrir esta contribución.
Consideró que las participaciones no están "perdidas" y que aún se tiene la confianza de que se puedan ver reflejados en marzo, ya que normalmente el retraso es de un mes, aunque en esta ocasión sería de dos meses.
"De todas maneras, nosotros seguimos con la instrucción del alcalde de revisar los gastos, tener una eficiencia administrativa precisamente para poder brindar a los ciudadanos los servicios", comentó.
El edil señaló que se trata de aportaciones de distintos rubros.
Tras los apoyos que autorizó la comisión de Hacienda a organismos como el Colegio de Notarios, el Museo Planetarium, clubes deportivos como Algodoneros y Toros, el primer regidor explicó que debe haber esta contraprestación en todos en cada uno de los convenios que se están haciendo de parte del Ayuntamiento de Torreón, así como un titular que revise la operatividad.
"Recordar que los regidores no tenemos una operatividad, somos la parte legislativa en este sentido y se deslindó, en el caso de los deportivos al director del Deporte, para que vea que cumplan con los criterios y las contraprestaciones al área de control de seguridad y de vista al área de Tesorería para que mes con mes se presenten los informes", expresó.
Mencionó que durante el mes de abril se revisarán las cuentas públicas trimestrales y mensuales, así como aportaciones y apoyos a diversas OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil).