
Pensionará Monclova a 17 de 40 burócratas solicitantes
El Ayuntamiento de Monclova inició el análisis de solicitudes de pensión por cesantía, con la intención de determinar quiénes serán los beneficiarios de este retiro en 2025. La capacidad financiera del municipio permite otorgar 17 pensiones anuales; sin embargo, hay más de 40 trabajadores en lista de espera, tanto sindicalizados como de confianza.
El Consejo de Pensiones sesionó este lunes para revisar la situación financiera del sistema pensionario y evaluar cada caso. Una fuente del consejo explicó que lo primero fue presentar un informe financiero sobre los recursos disponibles. Posteriormente, se procedió a revisar cuántos empleados cumplen con los requisitos y quiénes serán dados de baja en este ejercicio.
“Tenemos una proyección basada en el recurso disponible, y según este cálculo, solo se pueden pensionar 17 personas este año. Se analizarán los casos con mayor urgencia, priorizando a quienes ya no deberían estar trabajando, ya sea por edad o por problemas de salud”, explicó la fuente.
Criterios para la pensión
Los requisitos para acceder a la pensión municipal son haber cumplido 65 años de edad y contar con al menos 15 años de servicio en el Ayuntamiento. Este esquema entró en vigor con la nueva ley de pensiones implementada hace más de una década en el municipio.
El alcalde de Monclova solicitó al Consejo de Pensiones que los casos sean revisados a profundidad, ya que en ocasiones anteriores algunos trabajadores lograban acuerdos que no siempre correspondían con la normativa. “Ahora el criterio será más riguroso. Se revisará caso por caso para evitar problemas legales y garantizar que las pensiones se otorguen de manera justa”, señaló el informante.
Entre las solicitudes presentadas, se identificó a varios empleados que ya cumplieron los requisitos, pero que no han manifestado formalmente su intención de retirarse. Además, existe al menos un trabajador incapacitado, cuya situación será evaluada para determinar si es necesario darlo de baja por cuestiones de salud.
“El alcalde nos pidió ver el tema con sensibilidad social, analizando qué pasa con cada trabajador y asegurando que se atienda correctamente a quienes realmente lo necesitan”, comentó la fuente del consejo.
Presupuesto y viabilidad del sistema pensionario
Actualmente, el Ayuntamiento de Monclova destina más de 2 millones de pesos mensuales al pago de pensiones, pero el número exacto de pensionados activos se definirá en la reunión del Consejo.
A pesar de que las finanzas de la dirección de pensiones están en números negros, los integrantes del consejo coincidieron en que se debe administrar con prudencia el fondo de retiro, ya que el aumento en la esperanza de vida hace que los beneficiarios permanezcan pensionados durante más años.
“Ningún sistema pensionario está garantizado para siempre. Si no se cuidan las aportaciones, podría haber problemas en el futuro. Por eso, la administración de estos recursos debe ser responsable para asegurar que siempre haya disponibilidad”, agregó la fuente.
Beneficios para familiares de pensionados fallecidos
El Consejo también revisará la continuidad del esquema de pensión para familiares de trabajadores fallecidos. Actualmente, la ley contempla que si un pensionado muere, su cónyuge o hijos menores pueden recibir la pensión con una reducción del 20 %.
Esta prestación busca garantizar que las familias de los empleados municipales tengan un respaldo económico en caso de fallecimiento del beneficiario. “El informe financiero también incluirá este apartado, ya que es una responsabilidad del municipio garantizar estos pagos”, concluyó la fuente.
Las decisiones tomadas en esta sesión serán presentadas formalmente después de su aprobación, asegurando que el proceso de pensión en Monclova se mantenga dentro de los márgenes financieros adecuados y priorizando la estabilidad del sistema.