
Captura de pantalla
Desde hace varios días, el sitio oficial de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) permanece fuera de servicio, mostrando únicamente un mensaje en pantalla que indica: “Sitio Grupo BMV no disponible”.
Hasta el momento, no se ha emitido información oficial por parte de la institución que aclare desde cuándo ni por qué persiste esta inactividad digital.
Pese a esta situación, las operaciones en el mercado bursátil mexicano continúan realizándose con normalidad. Como referencia, el pasado viernes 4 de abril, el índice S&P/BMV IPC (el principal referente del mercado accionario del país) registró una caída del 4.87%. Este comportamiento se alineó con las pérdidas generalizadas en las principales bolsas del mundo.
Aunque la página web de la Bolsa (www.bmv.com.mx) representa una fuente importante de consulta para inversionistas, analistas y público en general, el acceso a la información financiera y de mercado ha sido redirigido hacia otras plataformas digitales, incluyendo los perfiles oficiales de la institución en redes sociales como Facebook y X (antes Twitter).
Sin explicación oficial sobre la caída del portal
Hasta ahora, la Bolsa Mexicana de Valores no ha detallado si el problema técnico es producto de mantenimiento programado, un fallo interno o un posible incidente cibernético. Esta falta de claridad ha generado incertidumbre entre usuarios habituales del portal, quienes utilizan el sitio para consultar cotizaciones, emisiones, reportes financieros y otros datos del sistema bursátil nacional.
Pese a ello, la operatividad interna de la bolsa al parecer no se ha visto comprometida. Los sistemas transaccionales se mantienen funcionales y el flujo del mercado sigue vigente a través de las plataformas correspondientes.
El retroceso del índice S&P/BMV IPC se enmarca en un contexto internacional marcado por la volatilidad financiera. Por la incertidumbre económica global y las tensiones en los mercados. Los analistas atribuyen esta caída a factores externos, más que a una situación interna del mercado mexicano.
Para los inversionistas recomendable mantenerse informados por canales oficiales alternos y para la evolución del comportamiento bursátil, mientras se restablece el sitio web principal de la BMV. Aunque por falta de información no existe fecha tentativa sobre cuándo será.