
Pesan, miden y revisan salud bucal y dental de más de 7 mil niños de Torreón
Como parte de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, 7 mil 467 niños y niñas de entre 6 y 12 años de escuelas primarias públicas del municipio de Torreón han sido atendidos en las Jornadas de Salud escolares en las cuales se pretende promocionar estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades.
En estas actividades, se incluye el acompañamiento de brigadas integradas por 12 especialistas y participan desde la autoridad educativa local, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema DIF estatal y municipal. Las brigadas, visitan los planteles educativos en base a una calendarización y previo consentimiento informado por parte de los padres, madres de familia y tutores de los alumnos.
Alma Yadira Rosales, coordinadora de Promoción de la Salud en la Jurisdicción Sanitaria No. 6, informó que el pasado mes de marzo, se visitaron 13 escuelas y se atendió a una población de 3 mil 632 estudiantes mientras que en lo que va de abril y antes del periodo vacacional de Semana Santa, se acudió a 24 centros educativos, con una atención de 3 mil 835 niños y niñas. La jornada continuará a partir del próximo lunes 28 de abril, con el regreso a clases.
Para cada visita, se deben identificar espacios seguros en la escuela para recibir a la brigada de salud y coordinarse con el personal docente y el comité de salud del Consejo de Participación Escolar para la organización de los grupos y espacios del circuito que contempla cuatro estaciones. En estas últimas, se toma el peso y la talla de niños y niñas; se revisa la salud visual y bucal, harán un registro en línea y se imparten pláticas de promoción sobre estilos de vida saludable.
Con la información obtenida sobre el estado de salud de sus estudiantes, las escuelas deben tomar decisiones en asamblea sobre las estrategias que implementarán para su atención. Recordando, que la información recabada se utilizará para un seguimiento histórico y la construcción de indicadores a nivel nacional y estatal para la medición de los resultados y el diseño de políticas de salud pública. Al final del ciclo escolar se organizará una Feria de la salud, donde la comunidad educativa expondrá las actividades desarrolladas durante sus proyectos de aula y escolares. En México, 4 de cada 10 niños y niñas de entre 5 y 11 años padecen sobrepeso y obesidad, mientras que 9 de cada 100 estudiantes presentan algún problema de agudeza visual y tres cuartas partes de la población tiene caries dental.
SEP BUSCA GENERACIÓN MÁS SALUDABLE
A nivel nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, del 12 de marzo al 11 de abril, se han atendido en las Jornadas de Salud a un millón 195 mil 530 alumnas y alumnos de 6 mil 729 planteles públicos de todo el país, a través de 704 brigadas de la salud, que están integradas por 7 mil 744 enfermeras, enfermeros y especialistas.
El funcionario destacó que estas cifras son resultado de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y añadió que la meta es atender a 11 millones 811 mil 612 alumnas y alumnos de 90 mil 832 primarias públicas, ya que el objetivo es contar con la generación de estudiantes más saludable en la historia de México.
Cabe recordar que, la Estrategia Nacional “Vida Saludable” contempla la regulación de venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en espacios escolares, desarrollo curricular vida saludable con los campos formativos y el proyecto comunitario que aborda la Jornada de Salud Escolar.