Durango

Cáncer

Pide Congreso de Durango fortalecer atención médica para pacientes con cáncer

Durango se encuentra entre las cinco entidades con menor índice de muertes por tumores malignos

Pide Congreso de Durango fortalecer atención médica para pacientes con cáncer

Pide Congreso de Durango fortalecer atención médica para pacientes con cáncer

DIANA GONZÁLEZ

Por unanimidad el Congreso del Estado, a través de la Comisión Permanente, exhortó a los gobiernos estatal y federal a destinar mayores recursos para garantizar el suministro de medicamentos y una atención médica oportuna a las personas afectadas por esta enfermedad en la entidad.

El punto de acuerdo, presentado por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica Narváez, también contempla que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) subroguen los costos de la atención que reciben sus derechohabientes en el Centro Estatal de Cancerología de Durango.

Mojica Narváez destacó que el cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y que en México se diagnostican anualmente alrededor de 191 mil casos con una tasa de mortalidad del 50%. Sin embargo, resaltó que gracias al trabajo coordinado con el gobierno estatal Durango se encuentra entre las cinco entidades con menor índice de muertes por tumores malignos con 64 defunciones por cada 100 mil habitantes.

No obstante, el legislador advirtió que la reducción del presupuesto en el sector salud ha afectado significativamente la atención a pacientes con cáncer, particularmente a la población infantil. En este contexto enfatizó la urgencia de revertir estos recortes y asegurar que el IMSS e ISSSTE asuman el costo de los servicios médicos brindados a sus afiliados en el Centro Estatal de Cancerología.

Al respaldar la propuesta la diputada de Morena, Delia Enríquez, subrayó que si bien están conscientes de la problemática es inevitable señalar que una vez más ven la necesidad de solicitar a la federación que intervenga para solucionar un tema tan delicado como el tratamiento del cáncer y realizar un trabajo coordinado entre los dos niveles de gobierno.

Sin embargo, recordó que el gobierno federal ha destinado una inversión de 7 mil millones de pesos para el programa “Salud Casa por Casa” que se implementará a partir de 2025. En Durango se han contratado 350 profesionales de la salud para visitar a los beneficiarios de programas sociales directamente en sus hogares brindando atención médica preventiva y seguimiento personalizado.

Propuso agregar un tercer punto al exhorto dirigido al Gobierno del Estado para que, en la medida de sus posibilidades presupuestales, destine recursos adicionales a la atención, tratamiento y suministro de medicamentos a personas con cáncer en Durango.

Leer más de Durango

Escrito en: Abasto de medicinas Medicamentos oncológicos cáncer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pide Congreso de Durango fortalecer atención médica para pacientes con cáncer

Clasificados

ID: 2361471

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx