Coahuila AHMSA SALTILLO Monclova INE RAMOS ARIZPE

AHMSA

Pide Coparmex apoyo a Federación apoyar por crisis de AHMSA

Pide Coparmex apoyo a Federación apoyar por crisis de AHMSA

Pide Coparmex apoyo a Federación apoyar por crisis de AHMSA

SERGIO RODRÍGUEZ

Podría afectar intervención del gobierno en el proceso de quiebra de la metalúrgica monclovense.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Monclova, Mario Coria Rohell, enfatizó la necesidad de que los gobiernos federal, estatal y municipales brinden apoyos sociales a los trabajadores afectados por la situación de Altos Hornos de México (AHMSA). Coria Rohell subrayó que las autoridades deben abstenerse de intervenir en el proceso legal de quiebra que enfrenta la empresa.

“Todo apoyo y esfuerzo de los gobiernos debería ser de tipo social para los trabajadores y las personas afectadas por esta situación en la empresa”, declaró Coria Rohell. Añadió que la intervención gubernamental en el proceso mercantil podría entorpecer más de lo que ayudaría.

Apoyo social y certeza laboral

Desde hace dos años, Coparmex ha solicitado la intervención de diversas secretarías, como la de Desarrollo Social y la de Hacienda y Crédito Público, para implementar programas de apoyo a las familias perjudicadas. Coria Rohell destacó la importancia de brindar certeza en temas como créditos de Infonavit y seguridad social, ya que muchos trabajadores han tenido que buscar oportunidades laborales sin estar dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a la situación de AHMSA.

“Nos entusiasma saber que el tema sigue sobre la mesa y que el gobernador mantiene su compromiso con nosotros”, mencionó Coria Rohell. Sin embargo, expresó su preocupación por la ausencia de funcionarios federales en la región para atender directamente a los trabajadores afectados.

Declaratoria de zona de desastre económico

En relación con la propuesta de declarar la región centro como zona de desastre económico, Coria Rohell recordó que esta solicitud se ha realizado en múltiples ocasiones. Aunque en su momento la entonces secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, consideró que la situación no cumplía con los criterios para dicha declaratoria, se mencionó la posibilidad de establecer una “zona de oportunidad económica” con incentivos fiscales para atraer inversiones. No obstante, tras la renuncia de Clouthier, el tema quedó estancado.

Impacto económico en la región

Coria Rohell enfatizó que, independientemente de la denominación que se le otorgue, es urgente implementar acciones concretas para revitalizar la economía local. Señaló que, a pesar de la llegada de algunas empresas, el vacío económico dejado por AHMSA sigue creciendo, afectando a negocios de todos los tamaños en la región.

“Sigue habiendo un gran faltante en la economía de la región que cada vez se ha ido haciendo más grande”, concluyó Coria Rohell, reiterando la necesidad de apoyo social y claridad en los procesos legales para los trabajadores y empresarios locales.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pide Coparmex apoyo a Federación apoyar por crisis de AHMSA

Clasificados

ID: 2365088

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx