![Se enviarán cartas a todos los senadores para pedirles que defiendan el recurso del pueblo. (FABIOLA P. CANEDO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875873.jpeg)
Se enviarán cartas a todos los senadores para pedirles que defiendan el recurso del pueblo. (FABIOLA P. CANEDO)
Trabajadores y empresarios coinciden en la importancia de fortalecer el Infonavit, proteger los ahorros de los trabajadores derechohabientes, garantizar el tripartismo paritario y asegurar la transparencia en el manejo de los recursos, que pertenecen a los ciudadanos que tienen un empleo formal.
Alfonso López Blanco, dirigente de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Coahuila, dijo que hay organismos que ya "cruzaron" las manos a favor de esta reforma, como CTM, pero otros siguen en la lucha, como la CROC, CROM y COR, ya que se trata de 2 mil millones de pesos que están en juego y que el gobierno federal pretende utilizar para programas sociales debido a que está "quebrado".
Subrayó que es la primera ocasión que están en conjunto, sindicatos y organizaciones empresariales, unidos en defensa del Infonavit y de los recursos de los trabajadores.
Jorge Reyes Casas, presidente de Coparmex Laguna, dijo que dos de las terceras partes del consejo del Infonavit no están de acuerdo con la reforma a la ley como se ha planteado, por lo que llamó a los senadores a revisarla en conjunto, luego de que los diputados no le movieron ni un ápice a lo que era necesario trabajar.
Destacó que es el dinero de los trabajadores. En este sentido, dijo que se enviarán cartas a todos los senadores para pedirles que defiendan el recurso del pueblo, que son los trabajadores. Consideró que esta reforma no fortalece al Instituto, lo debilita, poniendo en riesgo el principio de tripartismo paritario que le ha dado estabilidad por más de cinco décadas.
Aseguró que no se defienden intereses particulares sino que se están protegiendo principios fundamentales y el derecho de los trabajadores a un Infonavit sólido y transparente que cuide su patrimonio. Indicó que el gobierno en casi 53 años no ha puesto un solo peso para el ahorro de los trabajadores, pues este se conforma por las aportaciones patronales y que le pertenece en su totalidad a los trabajadores.
"Queremos un organismo sólido que garantice el acceso a la vivienda de los trabajadores por otros 50 años y que cuide sus ahorros y si no atienden estos puntos, trabajadores y empresarios vamos a explorar todas las vías institucionales legales e internacionales, vamos a hablar con la Organización Mundial del Trabajo, vamos a estar haciendo nuestra lucha para defender el tripartismo y los derechos de los trabajadores", expresó Reyes.