Piden avances del Plan de Justicia para los trabajadores de AHMSA y sus familias
La Diputación Permanente exhortó al Gobierno Federal para que, por conducto de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y del Trabajo y Previsión Social, informe a este Poder Legislativo sobre los avances que se tienen en el Plan de Justicia para los trabajadores de AHMSA y sus familias.
Fue en sesión del Congreso del Estado, donde la diputada Edith Hernández Sillas, presentó este Punto de Acuerdo, y quien recordó que el pasado 11 de enero se dio a conocer el anuncio de la presienta Claudia Sheinbaum, acerca de que el gobierno federal estaba trabajando en un Plan de Justicia para los trabajadores que se quedaron sin empleo por el cierre de AHMSA.
“Al recordar que atender el tema de los trabajadores que dependían de AHMSA fue uno de los compromisos entre sus 100 puntos, señaló que “estamos viendo las distintas opciones, nuestro objetivo es que se recuperen los empleos”; y detalló que se está trabajando en un plan de justicia para los trabajadores”, comentó.
Añadió que la presidenta, sin detallar los contenidos de dicho plan, señaló que desde finales del año pasado se reunió con los secretarios de Hacienda y Crédito Público y del Trabajo y Previsión Social para analizar las posibilidades.
Detalló también que el objetivo de su gobierno es que se recuperen los empleos, y que las familias de los trabajadores puedan contar con lo mínimo indispensable.
Asimismo, reconoció que en sus 100 puntos de trabajo a los que se comprometió como presidenta estaba incluido el tema de AHMSA.
“El tema de los trabajadores de AHMSA y lo que están sufriendo sus familias desde hace más dos años es de todos conocido, lo hemos expuesto en esta tribuna en diversas proposiciones con puntos de acuerdo presentadas por la mayoría de los grupos y fracciones parlamentarias. Sin embargo, una cosa debe destacarse: urge, urgen soluciones inmediatas; pues se trata de una crisis humanitaria en toda la extensión de la palabra”, destacó.
Recalcó que una crisis humanitaria generada por un gran injusticia económica y social, que está afectando todos los días y desde hace años a miles de familias en la Región Centro; y que no permite más esperas, más tiempo sin soluciones.
Por lo antes expuesto, indicó que se dirige este exhorto para conocer los avances que se tienen en el Plan de Justicia del gobierno federal; y poder tener la tranquilidad de saber que realmente se está trabajando en soluciones para este grave problema.