
Piden enfoque de conservación y respeto a quienes practican ecoturismo en Jimulco
Piden que quienes practican ecoturismo en Jimulco, lo hagan con un enfoque de conservación y respeto hacia el ecosistema y a la población de las comunidades que forman parte del área.
La intención es que todos contribuyamos a preservar la región de Jimulco y la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco, informó la directora general de Turismo, Natalia Hoyos Guerrero, al señalar que el área de reserva representa el 44 por ciento de la zona rural del Municipio.
En los últimos años el ecoturismo ha crecido en la región, atrayendo a visitantes que buscan experiencias de aventura y contacto con la naturaleza; además, en periodos vacacionales como el que se aproxima, incrementa la afluencia de personas a este tipo de lugares.
Sin embargo, es fundamental que esta actividad se lleve a cabo de manera responsable para evitar impactos negativos en el medio ambiente y en la vida cotidiana de quienes habitan estas comunidades.
“Jimulco es un área de gran riqueza natural y cultural, hogar de especies endémicas y ecosistemas únicos que deben ser preservados para garantizar su existencia a largo plazo”, indicó la funcionaria.
La Dirección General de Turismo recomienda a los visitantes seguir buenas prácticas como cuidar la flora y fauna, no alterar el entorno ni extraer especies vegetales o animales, minimizar la huella ecológica al no dejar basura, seguir los senderos establecidos, respetar a las costumbres de las comunidades locales otorgando un trato cordial con los habitantes, y apoyar al comercio local.