Gómez Palacio y Lerdo Gripe aviar Elecciones Durango Semana Santa SAPAL Ayuntamiento de Lerdo

Gripe aviar

Piden no generar pánico ante caso humano de gripe aviar en Gómez Palacio

Este viernes se confirmó el primer contagio humano de gripe aviar A (H5N1) en la región

Piden no generar pánico ante caso humano de gripe aviar en Gómez Palacio

Piden no generar pánico ante caso humano de gripe aviar en Gómez Palacio

ANGÉLICA SANDOVAL

José Antonio Adame Guerra, director de Salud Municipal de Gómez Palacio pidió a la ciudadanía no crear pánico ni caos ante el primer caso humano confirmado de influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres de años con residencia en esta ciudad.

El funcionario explicó que la enfermedad no se transmite de persona a persona y que es un padecimiento parecido a la gripe pues se manifiesta con sintomatología como tos, congestión nasal, dolor de garganta y dificultad para respirar. Mencionó que la enfermedad es tratada con medicamentos antivirales, como por ejemplo, oseltamivir.

“Ahorita hay mucha incertidumbre y de hecho se está generando un poquito de pánico y caos en las redes sociales por el miedo de tener una nueva pandemia, ahorita hay que estar tranquilos, no se han registrado más casos, solamente tenemos uno, se detuvo este contagio, se hicieron estudios a personas cercanas de la paciente y todo está negativo”, afirmó. El funcionario incluso descartó el caso que se manejó y que refería que había una persona adulta internada en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 51 de la colonia Fidel Velázquez, mejor conocida como Chapala.

El director le dijo a la ciudadanía “que no tengan miedo”, que utilicen cubrebocas en caso de presentar alguna enfermedad respiratoria y que acudan a recibir atención médica, así como evitar el contacto con aves de corral infectadas (vivas o muertas) o con entornos contaminados, como granjas o mercados de aves vivas.

Adame Guerra, comentó que están colaborando con autoridades estatales y federales, como parte de los operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral en la zona de influencia aledaña al domicilio de la menor.

“Mucha gente va a dejar de consumir pollo, hay que cocinarlo bien, igual el huevo, hay que cocinarlo bien, no tratemos de estigmatizar al ave como tal, solamente cocinar bien los alimentos, lavarse las manos y los instrumentos que utilizamos en cocina”, concluyó.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Gripe aviar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Piden no generar pánico ante caso humano de gripe aviar en Gómez Palacio

Clasificados

ID: 2374559

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx