
Plantea UA de C lineamientos de alimentos saludables a estanquillos
Tras la ley federal lanzada que prohíbe la venta de comida chatarra en las instituciones educativas, el Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), Octavio Pimentel, dio a conocer que se distribuyó un documento entre los locatarios de los estanquillos para que conozcan los lineamientos legales que deben seguir.
Pimentel destacó que la Máxima Casa de Estudios no solo busca cumplir con lo establecido por la ley, sino también atender la dimensión humana del asunto, ya que muchos de los locatarios han trabajado en estas áreas durante años y dependen económicamente de este comercio.
“Mandamos un documento explicativo a todos los locatarios para que conozcan las nuevas disposiciones legales. Este es un tema legal, pero también es un tema humano. Son familias que han vivido de esto durante mucho tiempo y que hoy enfrentan un posible cambio”, explicó Pimentel.
El Rector subrayó que la UA de C tiene la firme intención de seguir las normas de manera progresiva y sensible, evitando decisiones abruptas o punitivas.
“No queremos ser inquisidores con quienes han sido parte de esta comunidad durante tanto tiempo. Lo haremos de manera gradual, colaborando estrechamente con ellos. Sabemos que hay incertidumbre, pero también percibimos una buena disposición por parte de los locatarios”, añadió.
Además, mencionó que la medida también afecta a grandes cadenas comerciales como Oxxo, que operan dentro de las instalaciones universitarias; sin embargo, aseguró que el corporativo ya está trabajando en una contrapropuesta alineada con las nuevas regulaciones.
“La relación con Oxxo es positiva, pero lo que más me preocupa son nuestros locatarios, a quienes estamos apoyando directamente. Mi secretario general, el oficial mayor y yo estamos trabajando de cerca con ellos porque entendemos lo que esto significa para sus familias”, concluyó el Rector.