
Policía Cibernética advierte sobre uso de redes WiFi públicas y códigos QR
A dos días de que miles de familias salgan de viaje por Semana Santa, la Policía Cibernética del Estado, encabezada por Víctor Ortiz, advirtió sobre los riesgos en línea que crecen durante estas fechas.
Uno de ellos es la utilización de códigos QR que los turistas pueden encontrar en menús, posters, anuncios; sin embargo, algunos de ellos pueden redirigir a las personas a páginas fraudulentas que intentan robar su información.
“Aquí la recomendación es simple, solamente escanear códigos de fuentes confiables y nunca ingresar datos bancarios en sitios desconocidos”, detalló el funcionario.
Otro de los riesgos son las redes abiertas, como las de cafés, plazas, o centros comerciales, pues son terreno fértil para el robo de datos:
“Pueden interceptar las contraseñas, correos, incluso los datos bancarios”, alertó Ortiz.
Por otra parte, el funcionario recomendó no subir tiempo real fotos o información en redes sociales, ya que también es un anuncio a los delincuentes de que la casa estará sola:
“Es una invitación abierta, por eso es mejor disfrutar el viaje y compartir las fotos al regresar”.
La lista incluye ubicación exacta, horarios, números de contacto y cualquier otro dato que pueda ser usado por los ciberdelincuentes, ya que lo que parece información inofensiva, puede volverse peligrosa en las manos equivocadas.
Finalmente, señaló que al reservar hotel o comprar vuelos, verificar que la página tenga el candado de seguridad y comience con https://; buscar reseñas reales en sitios confiables; desconfiar de ofertas demasiado buenas; no enviar datos personales o bancarios por correos o mensajes desconocidos y usar métodos de pago seguros, como plataformas reconocidas o tarjetas con protección antifraude.