Coahuila AHMSA SALTILLO ARANCELES RAMOS ARIZPE CONGRESO DE COAHUILA

DONALD TRUMP

Política migratoria de Trump afecta economía en EUA: Empresario Juan Gerardo Oyervides

Muchos trabajadores, aunque cuentan con documentación legal, prefieren no salir de sus hogares por miedo a ser deportados.

Política migratoria de Trump afecta economía en EUA: Empresario Juan Gerardo Oyervides

Política migratoria de Trump afecta economía en EUA: Empresario Juan Gerardo Oyervides

SERGIO RODRÍGUEZ

Se presentan efectos negativos en la economía estadounidense por la política migratoria del presidente Donald Trump. El empresario hotelero Juan Gerardo Oyervides, propietario de hoteles en Texas, señaló que los proyectos de ampliación a sus negocios se frenaron por falta de mano de obra en la construcción.

Según Oyervides, la industria de la construcción ha perdido el 50 por ciento de su mano de obra, compuesta principalmente por mexicanos e hispanos legales, debido al temor generado por las políticas migratorias.

Esta situación ha provocado una disminución significativa en la fuerza laboral, afectando sectores clave como la construcción, la agricultura y la ganadería. Ahí la mano de obra hispana es esencial. Oyervides señaló que muchos trabajadores, aunque cuentan con documentación legal, prefieren no salir de sus hogares por miedo a ser deportados.

O tienen en sus hogares algún familiar indocumentado y no quieren correr el riesgo de que los sigan y los ubiquen y deporten. lo que ha llevado a una reducción en la productividad y actividad económica en diversas regiones de Estados Unidos.

Estudios recientes respaldan estas observaciones. El American Immigration Council estima que una campaña de deportaciones masivas podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en un 1.4 por ciento anual, lo que equivale a una pérdida de aproximadamente 280 mil millones de dólares. Además, la deportación de trabajadores indocumentados podría generar costos directos e indirectos significativos, afectando negativamente la economía estadounidense.

Oyervides enfatizó que Estados Unidos depende en gran medida de la mano de obra hispana para trabajos que los ciudadanos estadounidenses suelen evitar, como los relacionados con la construcción y la agricultura.

La reducción de esta fuerza laboral no solo afecta a las industrias mencionadas, sino que también tiene un impacto en el consumo interno y en el envío de remesas a países de origen, lo que podría generar efectos económicos adversos tanto en Estados Unidos como en las naciones receptoras.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Juan Gerardo Oyervides EUA Donald Trump

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Política migratoria de Trump afecta economía en EUA: Empresario Juan Gerardo Oyervides

Clasificados

ID: 2360354

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx