Torreón Clima en La Laguna Peñoles Ayuntamiento Torreón Torreón MULTAS

INE

Por primera vez en una elección, las personas cuidadoras podrán ejercer voto anticipado en Coahuila

INE (ARCHIVO)

INE (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

En el proceso electoral de este año, las personas cuidadoras podrán ejercer su voto de manera anticipada. El Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con esta modalidad para garantizar que los ciudadanos que se encuentran en casa, en cama o con alguna situación física que les limita la movilidad, que no pueden acudir a votar el día de la jornada.

Rosalinda López Charles, vocal del Registro Federal de Electores en la Junta Local del INE en Coahuila, explicó que, en estos casos, el Instituto se acerca al domicilio, primero a preguntarles si desean participar y en un segundo momento, a recabar este voto. Sin embargo, indicó que es una novedad respecto a procesos anteriores la inclusión de las personas cuidadoras primarias, quienes se hacen cargo de los que están en casa, en cama, con alguna limitación física y que tampoco pueden descuidarlas, ni siquiera el día de la jornada electoral. Se estima que serán cerca de 350 en total los ciudadanos que ejerzan el voto anticipado.

"También a estas personas les estamos poniendo a su disposición la posibilidad de que puedan votar de manera anticipada junto con su familia, es decir, vamos por dos personas. Esperamos que que tengamos por ahí aceptación", comentó.

Señaló que en esta modalidad, denominada postal, se llevan boletas físicas, pues la finalidad es darle toda la facilidad a la persona que se encuentre en casa.

"Las condiciones de las personas a veces están muy limitadas, la idea es facilitarles a ellos y ellas la votación, por eso vamos a la casa, en modalidad postal y obviamente tenemos también un listado nominal", indicó.

López Charles dijo que es una medida de inclusión y nivelación para que se realice el ejercicio pleno del derecho al sufragio por todas las personas. Mencionó que para ejercer el voto anticipado se requiere que estén inscritos en la lista nominal, se tiene un registro de personas que solicitaron al Instituto de manera previa tramitar y recibir su credencial desde su domicilio, que presentaron el certificado médico que indica que la persona no puede acudir al módulo.

Comentó que en el proceso pasado fueron cerca de 300 personas las que se visitaron, pero votaron de manera anticipada 129, que fueron las que dijeron que sí querían y podían votar.

Las visitas se realizarán del 3 al 9 de marzo en su domicilio para invitarles a participar a quienes estén en casa así como a las personas cuidadoras. El periodo de votación anticipada será del 12 al 21 de mayo de 2025, para quienes hayan dicho que sí querían participar.

Refirió que se determinó incluir en esta elección a las personas cuidadoras porque un grupo de madres de personas con discapacidad hicieron la solicitud a la consejera presidenta del INE.

El Tribunal reconoció su derecho con el el ejercicio de sus derechos plenos y no poder acudir a la casilla. En un primer momento fue determinado para la Ciudad de México, el Estado de México y ahora, para todo el país.

Leer más de Torreón

Escrito en: INE Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

INE (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2364821

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx