
¿Por qué ha caído la popularidad de Donald Trump, según encuestas?
Esta semana se revelaron los números de aprobación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando cumplió los 100 días en el cargo.
Las mañana de este lunes compartió que en la tarde sería entrevistado por el periodista Jeffrey Goldberg, el editor de la revista The Atlantic y quien fuera agregado a un grupo de la aplicación de mensajería Signal junto a otros funcionarios del gabinete de Trump para discutir ataques militares contra Yemen.
Si bien Trump declaró que la historia que será publicada llevará supuestamente el título de “El presidente más consecuente de este siglo”, diversas encuestas sobre su popularidad hacen mella en su burbuja.
Según el Pew Research Center, actualmente tiene una popularidad del 40 %, siete puntos menos que en febrero. Sus dos políticas clave, los aranceles globales y los recortes a agencias y departamentos federales tienen una desaprobación del 59 y el 55 por ciento.
Otra crítica es que está estableciendo “muchas políticas” a través de órdenes ejecutivas.
Un 78 % de los encuestados considera que el presidente Donald Trump debería acatar las órdenes de un juez federal y un 88 % opina sobre una decisión de la Suprema Corte.
Con el país polarizado entre demócratas y republicanos, los demócratas opinan en un 91 y 95 que la administración debe acatar a un juez federal y la Suprema Corte; mientras apenas un 65 y un 82 % de los republicanos comparten esta postura.
Esta misma visión contrasta con las diferencias entre republicanos y demócratas, los primeros aprueban
- Desempeño de Donald Trump: 75 %
- Recortes al gobierno: 78 %
- Aranceles: 70 %
- Acabar con políticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal: 78 %
Mientras los demócratas desaprueban
- Desempeño de Donald Trump: 93 %
- Recortes al gobierno: 89 %
- Aranceles: 90 %
- Acabar con políticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal: 86 %
El presidente tiene unos índices de aprobación a la par que su primer periodo, siendo más bajo que con otros presidentes recientes, como lo fue Bill Clinton y George W. Bush
La misma encuesta del Pew Research Center señala que entre los estadounidenses la política más “gustada” son las acciones contra los migrantes.
De la misma forma la postura de que la economía sería mejor ha perdido terreno sobre la que empeorara.
Una encuesta publicada esta semana de la televisora Fox News reveló que Donald Trump solo tiene una marca positiva en seguridad fronteriza, con un 55 % de aprobación, en el resto está en negativo.
Los asuntos que se muestran a continuación en su porcentaje de desaprobación fueron:
- Desempeño laboral: 55 %
- Inmigración: 48 %
- Armas: 44 %
- Política exterior: 54 %
- Economía: 56 %
- Impuestos: 53 %
- Aranceles: 58 %
- Inflación: 59 %
El diario The New York Times señaló que de las encuestas se obtiene que el presidente ha perdido gran parte de su apoyo del bloque que se considera independiente, en el caso de Estados Unidos ni republicano ni demócrata.
Y mientras sume al mundo en la incertidumbre como hizo hace unos días al desatar una guerra comercial, Donald Trump por su parte ve a su segundo mandato como un éxito, primero por el descenso en cruces migratorios, el anuncio de millonarias inversiones en Estados Unidos, nuevos acuerdos comerciales y la “erradicación” de iniciativas de diversidad.