
¿Por qué habrá multas por traer portaplacas en la CDMX y a partir de cuándo será?
Las autoridades de la Ciudad de México han intensificado la vigilancia sobre el uso indebido de portaplacas, detectando que algunos conductores los utilizan para evadir multas y cometer delitos, por lo que quienes incurran en esta práctica también se harán acreedores a multas.
¿Qué dice el Reglamento de Tránsito?
El Reglamento de Tránsito es claro: obstruir la visibilidad de las placas es ilegal y conlleva sanciones económicas significativas.
La policía ha detectado que algunos conductores instalan portaplacas que dificultan la lectura de las matrículas, impidiendo así su identificación. Además, estos dispositivos también se utilizan para cometer delitos y evitar ser ubicados por las autoridades.
El artículo 43, fracción III del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México prohíbe explícitamente el uso de dispositivos que obstruyan o dificulten la lectura de las placas vehiculares. Esto incluye micas, luces o cualquier accesorio que cubra parcial o totalmente los datos de las placas.

VER MÁS Shakira abrirá su propio museo en CDMX | Fechas y costos
Shakira es la artista latina femenina con mayor número de visualizaciones en YouTube y más escuchada en la historia de Spotify.¿Cuáles son las multas por traer portaplacas en CDMX?
Las sanciones económicas por incumplir esta normativa oscilan entre 10 y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir que en este 2025, pueden ir desde los 1 mil 131 pesos hasta los 2 mil 262 pesos.
Además de la multa económica, las autoridades pueden retirar el portaplacas infractor.
En casos de reincidencia o alteración de las placas, el vehículo puede ser enviado al corralón. Y en este último caso, el propietario deberá cubrir no solo la multa, sino también los costos de arrastre y los días de resguardo del automóvil.
Por eso, verifica que tu portaplacas no obstruya ningún elemento de la matrícula, incluyendo el código QR, la entidad de origen y el número de serie.
Evita el uso de micas, luces o cualquier otro accesorio que dificulte la visibilidad de las placas, y cumple con el Reglamento de Tránsito para evitar multas y otras sanciones.

VER MÁS ¿De cuánto es la multa en CDMX por circular sin cinturón de seguridad? | UMA 2025
Adicional a la sanción económica, CDMX posee un sistema de puntos que busca garantizar la seguridad vial.