
¿Por qué no participará México en los Premios Óscar 2025?
La próxima entrega de los Premios de la Academia marcará un hito en la historia del cine mexicano: por primera vez en 14 años, ninguna película nacional competirá por la codiciada estatuilla.

VER MÁS Lisa de Blackpink, Doja Cat, Ariana Grande y más se presentarán en los Premios Oscar
Siempre si habrá música en la premiación¿Qué hay detrás de la ausencia de México en los Oscar 2025?
Desde 2011, México había mantenido una presencia constante en los premios Oscar, gracias al talento de directores como Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, así como de cinefotógrafos de la talla de Emmanuel Lubezki y Rodrigo Prieto.
Sin embargo, en esta edición 2025, ninguna película mexicana logró obtener una nominación, lo que interrumpe una racha de éxitos que había catapultado al cine mexicano a la escena internacional.
La falta de nominaciones mexicanas en los Oscar 2025 se debe a varios factores. En primer lugar, la ausencia de nuevas producciones de los Tres Amigos (González Iñárritu, Del Toro y Cuarón) y de los cinefotógrafos Lubezki y Prieto, quienes habían sido protagonistas en ceremonias anteriores, era un factor previsible.
Además, otros talentos mexicanos que han destacado en el pasado, como los especialistas en sonido Martín Hernández, José Antonio García, Carlos Cortés, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc, tampoco tuvieron trabajos destacados en el último año.

VER MÁS Adrien Brody y Karla Sofía Gascón podrían ser descalificados de sus nominaciones de los Premios Óscar
¿Cómo ha sido la participación de México en los Premios Oscar?
A pesar de esta pausa en la racha de nominaciones, el legado del cine mexicano en los premios Oscar es innegable.
Desde 1942, el talento mexicano ha recibido más de 80 nominaciones y ha ganado cerca de 30 premios. En el siglo XXI, la presencia mexicana ha sido casi constante, con algunas ausencias específicas en 2002, 2004, 2006, 2009 y 2010 y ahora en 2025.
Desde 2011, México ha acumulado alrededor de 40 nominaciones y 16 estatuillas, destacando los logros de Cuarón, González Iñárritu, Del Toro, Lubezki y otros talentos.
Aunque no haya películas mexicanas nominadas en esta edición, la presencia de talento mexicano en la industria del cine sigue siendo fuerte. La película "Emilia Pérez", que cuenta con una amplia colaboración de mexicanos como Adriana Paz (Las horas muertas), Nicolas Celis, (ROMA), Anette Fradera (Y tu mamá también) y Elisa Miller (Temporada de huracanes) en áreas como actuación, producción, música y asesoría.
A pesar de no haber obtenido nominaciones directas, estos profesionales demuestran que el cine mexicano sigue vivo y con potencial para brillar en el futuro.

VER MÁS Nominados a los Premios Oscar 2025; Emilia Pérez destaca en varias categorías
La criticada cinta se cuela en varias categorías de los Premios Oscar 2025