Precio del dólar abre al alza en 20.62 pesos al mayoreo
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 20.62 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.48% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio muestra volatilidad alcista. Hoy, el peso continúa debilitándose tras evaluar las últimas cifras económicas en México, mientras continúan las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, comentaron los especialistas de Monex.
La más reciente encuesta de expectativas del Banco de México (Banxico) mostró una perspectiva más débil para la economía en 2025, considerando un crecimiento de 1.0% desde 1.2% previo.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece este miércoles con una depreciación de 0.47%. El euro sube 0.4% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.47%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.2%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Mercados amanece negativos tras medidas comerciales entre EUA y China
A mitad de semana, los mercados presentan movimientos negativos, ante un entorno de cautela por las recientes medidas comerciales entre Estados Unidos y China, a la espera de datos de empleo que se conocerán al cierre de la semana, pero con resultados corporativos con cifras por debajo de lo estimado (destaca Google y AMD).
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.8% del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos débiles, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.17%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.09% y el Han Seng retrocedió 0.93%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 1.2%, bajo mayor volatilidad y preocupación del impacto al crecimiento global por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El oro sube 1% y alcanza nuevos máximos históricos.