
Los registros deberán de realizarse en Cáritas para poder tener un lugar en la Jornada de Salud Visual.
En apoyo a los sectores vulnerables y sobre todo, aquellos con problemas de visión, Cáritas Diocesanas de Gómez Palacio preparan una Jornada de Salud Visual llamada "Ruta de Visión", en la que se espera apoyar a unas 400 personas, entre ellas migrantes.
Rosa María de León, coordinadora general, detalló que la jornada se habrá de llevar a cabo este 23 de abril en las instalaciones de Cáritas, ubicadas en calle Morelos 905 sur, en la colonia Centro.
En esta actividad, dijo, habrán de participar fundación Devlyn, así como el Club Rotario Gómez Palacio El Vergel. Explicó que la convocatoria es para 400 personas, que se habrán de distribuir de la siguiente forma: 150 para personas que así lo requieran a partir de los 6 años de edad; 200 para adultos mayores y 50 para personas migrantes. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 horas.
"En estos eventos se hace énfasis sobre la importancia de seguir uniendo esfuerzos para combatir uno de los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad actual, que es atender tanto las necesidades primarias, que corresponde a la alimentación, como las necesidades de las personas en cuanto a la salud se refiera".
De León, aclaró que la atención se dará previo registro, por lo que los interesados deberán acudir a las instalaciones de Cáritas para poder hacerlo y tener un lugar en la jornada.
En ella, se contará con el apoyo de voluntarios que serán de gran ayuda para que la jornada se lleve a cabo de la mejor manera posible. "Se atenderán a personas de acuerdo con el preregistro que se ha llevado a cabo hasta el momento en las instalaciones de Cáritas Gómez Palacio. La atención será de 50 personas por hora de acuerdo con las especificaciones del personal especializado", detalló la coordinadora general.
Mencionó también que Cáritas Diocesana de Gómez Palacio, Club Rotario El Vergel, así como otras asociaciones, desempeñan un papel fundamental, al poner en marcha una serie de acciones que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables de la región. Y sobre todo gracias a fundación Devlyn por beneficiar a personas de nuestra comunidad".
De León invitó a seguir apoyando a este tipo de asociaciones para que sigan trabajando en beneficio de los más desprotegidos y vulnerables.