
Presentan Festival de las 7 Cazuelas y Vive Arteaga 2025
La tradición y la gastronomía se fusionan en el Festival de las Siete Cazuelas y Vive Arteaga 2025, un evento que promete deleitar con lo mejor de la cocina tradicional mexicana y la mejor música durante esta Semana Santa.
Fue en rueda de prensa donde la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, dio a conocer detalles de ambos festivales, junto a la Presidenta de las Cocineras Tradicionales, Maria Antonieta Flores, y la Directora de Turismo en el Pueblo Mágico, Yoana Micaela Hernández Aldaiz.
En el acto, se dio a conocer que el Festival de las Siete Cazuelas se llevará a cabo el 18 y 19 de abril de las 12:00 a 18:00 horas, en la explanada de la Presidencia Municipal, donde los asistentes podrán degustar exquisitos platillos de Cuaresma preparados por las Cocineras Tradicionales.
Música regional, canto, baile y una exhibición de productos artesanales locales, se podrán disfrutar durante el evento; mientras que en la noche del Sábado de Gloria, la celebración se extenderá con el Festival Vive Arteaga 2025.
Toda una noche campirana de se podrá disfrutar, con las agrupaciones musicales y bandas en la cabecera municipal así como en distintos puntos de la sierra a partir de las 20:00 horas y hasta las 2:00 horas.
Una cartelera de lujo es la que se presentará en la cabecera municipal de Arteaga, donde se presentará La Leyenda, Sonora Dopamina y Banda la Poderosa; en San Antonio de las Alazanas, la fiesta estará a cargo de Arnulfo JR, Rebeldes de Mty y Tripi Máster, con un repertorio lleno de tradición y energía.
En Huachichil, los asistentes podrán disfrutar de la música de Sonora Dinamita, Primera División y Zevero; mientras que en El Tunal estará Isaias Lucero, La Tribu y Los Elegidos; y en Los Lirios se presentará JLB Y CIA, Acero y Grupo Enlace.
Según reveló Hernández Aldaiz, este festival atrae a 80 mil visitantes generando una derrama económica de 45 millones de pesos.
Añadió que este año se espera superar la cifra con al menos 47 mil visitantes, y mantener una derrama económica superior; además, hasta el momento se registra una ocupación de cabañas del 85%.
Por su parte la alcaldesa del Pueblo Mágico pidió a quienes acudan a esta fiesta en Sierra, que contribuyen al cuidado y conservación de la sierra y su riqueza natural.
“Arteaga es de todas y de todos, vamos a disfrutarlo, pero también a cuidarlo, no dejemos basura, no hagamos fogatas en la zona boscosa y, sobre todo, que acatemos las indicaciones”, subrayó.
Asimismo, destacó que los visitantes podrán contar con asistencia y orientación sobre lugares de interés, información turística y de prevención de incendios en los principales accesos a los cañones de la sierra, con la finalidad de que los visitantes cuenten con la información necesaria de hospedaje y alimentación.