El máximo torneo de futbol infantil y juvenil en México, está de regreso.
En el Auditorio Orlegi, de Territorio Santos Modelo, ayer fueron dados a conocer los pormenores de la Copa Internacional Santos - Peñoles, que vivirá se décimo tercera edición, a partir del próximo 30 de abril.
INSPIRANDO AL FUTURO
Con el status de “Internacional” al convocar equipos procedentes de otras latitudes, el torneo de esta edición 2025 lleva el slogan de “Inspirando el Futuro” y reunirá a 450 equipos en seis días de actividad. La presentación del evento corrió a cargo de Alejandro Irarragorri Kalb, presidente del Club Santos Laguna, quien estuvo acompañado por Mara Fajer, directora de Impulso Orlegi, así como por Antonio Baca, director de vinculación de Industrias Peñoles, y Lino Juárez, director de las academias Santos – Peñoles.
El torneo comenzó con la participación de 40 equipos y en su crecimiento continuo, hoy convoca a 450 equipos y alrededor de 7 mil jugadores procedentes de 23 estados de México, que jugarán en 12 sedes y alrededor de 40 canchas.
“Nuestro compromiso con este torneo es total, nos enfocamos en la convivencia y en el impacto que tiene el deporte en las vidas de los niños y sus familias, pero también nos da gusto que se fomente la competencia al grado de formar jugadores como Stephano Carrillo, que jugó esta Copa cuando apenas era un niño, y hoy está jugando en Europa”, destacó Antonio Baca.
CUPO LLENO
El cupo de equipos está lleno, gracias a la gran respuesta de los niños y jóvenes futbolistas, que darán vida a alrededor de 200 partidos diarios, en un sistema de competencia con fase de grupos, para seguir con eliminatorias y torneos de consolación en diversas categorías. Jugarán futbolistas varoniles que van desde los 4 hasta los 17 años, así como categoría femenil Sub 17 y la categoría especial “Ganar Sirviendo”, para deportistas con necesidades especiales; las categorías varoniles son divididas por rangos de edades y los equipos son procedentes de 23 estados de México, así como algunos que viajarán desde Estados Unidos, lo que propiciará una derrama económica de alrededor de 40 millones de pesos, en conceptos como cuartos de hotel, alimentos, transporte, entre otros servicios.
Se tiene programado realizar una magna ceremonia inaugural en el Estadio Corona, con un show de primer nivel, tal y como se ha hecho costumbre en este torneo, en el que tomarán parte alrededor de 500 jugadores de las Academias Santos - Peñoles de la región lagunera y puntos cercanos. Como es una costumbre, en los partidos de diversas categorías habrá visores del Club Santos Laguna, con el objetivo de detectar a jugadores talentosos que pudieran ser considerados para sumarse a la cantera del club, tal y como ocurrió con elementos que hoy forman parte del primer equipo, como Carlos Acevedo, Jordan Carrillo y Salvador Mariscal.
Además de TSM, se jugará en canchas como las del Colegio Alemán y la Escuela Carlos Pereyra

Autoridades de ambas instituciones extendieron la invitación al torneo. (Fotografía Ramón Sotomayor)