
Profeco anuncia el fin de las pulseras Cashless para festivales
El portavoz de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, ha anunciado nuevas actualizaciones que se manejarán en el sistema cashless que se usa en festivales y en algunos conciertos que realiza la Operadora de Centros de Espectáculos S.A (OCESA) en México.
Escalante Ruiz informó durante la mañanera que mantuvo una serie en acuerdos con la organizadora en donde se estableció la eliminación de las pulseras 'cashless', esto con el fin de facilitar los ingresos y la recuperación de los consumidores en cuanto a la asistencia a eventos y actividades.
¿Qué es el sistema Cashless?
Como parte de una estrategia tecnológica, México implementó el uso exclusivo de pulseras "cashless" como método de pago para acceder a los eventos. Los asistentes se vieron obligados a adquirir estas pulseras, cargándolas previamente en un monedero digital para poder realizar sus compras y acceder a las instalaciones, eliminando así el uso de efectivo y tarjetas bancarias.
Esta práctica generó preocupación entre los usuarios, ya que presentaba irregularidades en relación con lo estipulado por la Ley Federal de Protección al Consumidor. Limitaba el derecho de los consumidores a elegir el medio de pago que mejor les convenga y restringía su control sobre el acceso al recinto en cada uno de los eventos.
El portavoz de la Profeco dijo enfrente de los medios de comunicación que se evitará la venta de este dispositivo para que los usuarios no tengan que pagar una comisión por su uso, sin embargo, el sistema continuaran para aquellos que quieran seguir utilizándolo.
Ya no será obligatorio
En eventos como el Gran premio de México, NASCAR CUP, EDC, Vive Latino, Arre, Corona Capital y Flow Fest era indispensable contar con este dispositivo para realizar comprar dentro de los recintos, pero ahora las reglas han cambiado y Ocesa tendrá que regular la venta de las pulseras.