Coahuila Piedras Negras Ramos Arizpe Profeco Coahuila AHMSA

Profeco

Profeco destaca los riesgos de los “raids”

Profeco destaca los riesgos de los “raids”

Profeco destaca los riesgos de los “raids”

MARISELA SEVILLA

En redes sociales abundan los anuncios sobre “viajes económicos” o “raids”, que a simple vista, parecen una buena alternativa para quienes buscan trasladarse rápido y a bajo costo; pero detrás de esos viajes informales, se esconde un riesgo que puede costar mucho más que un boleto de autobús.

Así lo señaló Galio Vega, Delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Coahuila, quien lanzó una advertencia sobre este tipo de servicios que están regulados, no ofrecen garantías y en caso de un accidente, los usuarios quedan completamente desprotegidos.

Galio Vega explicó que estos servicios operan sin ningún respaldo legal: “Se promocionan en redes sociales, pero no tienen RFC, ni domicilio fiscal. No hay forma de rastrearlos ni sancionarlos si ocurre algún tipo de incidente”, comentó.

El problema, dijo, es que no cuentan con seguros ni cumplen con las obligaciones que sí tienen los transportistas formales. Mientras una línea de autobuses debe ofrecer pólizas de gastos médicos y responsabilidad civil, quienes ofrecen “raids” lo hacen sin ninguna protección para el pasajero.

“No tienen aseguradora, y eso pone en riesgo a los usuarios. Si ocurre un accidente, simplemente no hay quién responda”, advirtió Vega.

Además, muchos de estos servicios cambian constantemente de nombre, eliminan publicaciones o actualizan sus números de contacto, lo que hace imposible rastrear a los responsables en caso de estafa o incidente.

PROFECO insistió en la importancia de preferir siempre servicios formales, donde se emita un comprobante de pago o factura, ya que esa es la única forma en que la institución puede intervenir en defensa del consumidor.

“No se trata solo de ahorrar unos pesos. La seguridad debe estar por encima del precio. Si no se puede verificar al proveedor, lo más probable es que no haya forma de protegerse si algo falla”, expresó Vega.

Finalmente, el Delegado reiteró que en temporadas vacacionales como Semana Santa o verano, cuando la demanda de transporte crece, estos servicios informales suelen multiplicarse; por ello, a la ciudadanía extremar precauciones y no dejarse llevar solo por la oferta más barata.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Profeco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Profeco destaca los riesgos de los “raids”

Clasificados

ID: 2376298

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx