Torreón Agua potable Ayuntamiento de Torreón Educación Ayuntamiento Torreón Torreón

Profeco

Profeco mantiene monitoreo en gasolineras para evitar que se vuelen la barda con el precio

La Procuraduría Federal del Consumidor pone el ojo sobre los precios en las gasolineras

Gasolineras (ARCHIVO)

Gasolineras (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Con la finalidad de refrendar el compromiso del gobierno de México para mantener el precio de la gasolina por debajo de los 24 pesos, la Secretaría de Energía, Pemex y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inician pláticas con gasolineros, a fin que no se excedan con el indicador de ganancia.

Derivado del seguimiento que realiza la Profeco, la semana pasada se colocaron sellos de advertencia y lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en gasolineras de Monterrey, Nuevo León; Morelia, Michoacán, Huimanguillo, Tabasco, y Hermosillo, Sonora.

La Profeco pidió a las personas consumidoras que identifiquen las gasolineras que se exceden con el precio de los combustibles, le tomen una fotografía, la manden a la dependencia, la suban a las redes sociales y arroben a la página de Profeco, para que los inspectores procedan a visitarlas personalmente.

De acuerdo al resultado del monitoreo del Quién es Quién en el Precio de las Gasolinas, la gasolinera que ofreció el precio más bajo fue Servifácil, que se ubica en Villahermosa, Tabasco, donde el litro de gasolina regular se vende en 22.90 pesos con un indicador de ganancia de 1.33 pesos.

Profeco destacó que, si hay estaciones que pueden vender o venden a estos precios, todas las demás también lo pueden hacer.

La que registró el precio más alto fue la estación de Petro Seven, ubicada en San Pedro Garza García, Nuevo León, donde el litro de gasolina cuesta 26.49 pesos y el indicador de ganancia es de 4.81 pesos.

En cuanto al precio del Diésel, se informó que el precio más bajo se localizó en una gasolinera BP de Atizapán de Zaragoza, en 24.99 pesos por litro y un indicador de ganancia de 1.25 pesos. El precio más alto se tuvo en una estación de La Gas, ubicada en Cancún, Quintana Roo, en 27.83 pesos y con un indicador de ganancia de 2.24 pesos.

En cuanto al monitoreo de la canasta básica, cuyo precio objetivo es de 910 pesos, se reportó que la más barata se ubicó en un Chedraui de Campeche, donde su precio fue de 725.80 centavos. La más cara se registró en Walmart Cola de Ballena, en La Paz, Baja California Sur con un precio de 1,021.90 pesos.

El precio de la tortilla en promedio continúa en 23 pesos con 31 centavos. El muestreo se hizo en 602 tortillerías y el precio más bajo fue de 17 pesos, en Veracruz y Puebla, y de 18 pesos en Zacatecas. Caso contrario, los más altos se ubicaron en Monterrey, Playa del Carmen y Tijuana, donde compró en 30 pesos por kilo.

Profeco recordó a todos los establecimientos que cuenten con algún instrumento de medición que, por ley, estos tienen que ser calibrados dos veces al año a fin de que entreguen litros de a litro, kilos de a kilo y metros de a metro.

Por ello puso a disposición de los proveedores el nuevo servicio de calibración en línea, que está disponible las 24 horas los 365 días del año a través del link https://calibracion.profeco.gob.mx/.

Leer más de Torreón

Escrito en: Profeco gasolineras

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Gasolineras (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2359866

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx