
Profesor de música es enviado al Cereso por abuso sexual de alumna de 3 años
Gerardo “NN”, quien hasta el mes de febrero se desempeñaba como maestro de música en un colegio ubicado Sobre el bulevar de Los Grandes Pintores, de la colonia Las Etnias, de Torreón; fue presentado en audiencia inicial y vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual en persona menor de edad con modalidad de agravante por cometerse con abuso de confianza y autoridad y por cometerse en un centro educativo.
De acuerdo con la información que circula en redes sociales, la agresión sexual sucedió el pasado mes de febrero en contra una pequeña de tres años de edad, entonces estudiante del colegio ubicado en la colonia Las Etnias, Torreón.
Trascendió que el maestro de música estaba a cargo de los menores inscritos en la sala de pre-kinder y preescolar, es decir, trabajaba con menores de tres a cinco años de edad.
Se conoció además que fue la tarde del jueves en que se celebró la audiencia inicial en contra de Gerardo “NN” donde el Juez de Control recibió de parte del agente del Ministerio Público la evidencia necesaria para vincular a proceso al imputado y dictarle una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a cumplimentarse las instalaciones del Cereso varonil de Torreón, al que fue ingresado el maestro de música y donde permanecerá hasta el próximo mes de junio en que se realice la segunda audiencia, puesto que la defensa del imputado solicitó al juez la duplicidad del término constitucional para la investigación complementaria y así aportar evidencia a su favor.
Al respecto el delegado de la Región Laguna I de la Fiscalía General del Estado, Carlos Rangel, informó que la denuncia fue recibida semanas atrás y fue por medio de una orden de aprehensión en que se realizó la detención del probable responsable del delito en un ejido del municipio de Matamoros, Coahuila; añadió que hasta el momento únicamente tienen una denuncia en contra del maestro sin embargo de existir otras víctimas las puertas de la Delegación se encuentran abiertas para dar inicio a las carpetas de investigación y acompañar a las familias en el proceso.
Padres de familia se manifiestan por caso de abuso
Debido a un señalamiento del caso de abuso sexual a una niña de tres años, un grupo de padres de familia del nivel preescolar se manifestaron esta mañana en el plantel para denunciar que a un mes de lo sucedido, la institución educativa no había proporcionado ninguna información al respecto.
En redes sociales, incluso se filtró una “alerta por abuso sexual” por parte de los mismos inconformes, indicando que según los reportes, hay probabilidades de que no sea un caso único, además de que las autoridades ya estaban investigando lo antes expuesto así como el papel de supervisión del personal responsable.
“¿Dónde estaban los responsables de su seguridad?. Si tu hijo (a) fue alumno del mencionado profesor, se recomienda mantener comunicación abierta y atender cualquier señal de comportamiento inusual. Ante cualquier sospecha, contactar inmediatamente a las autoridades correspondientes. Este caso se encuentra bajo investigación oficial. La información proporcionada tiene carácter informativo para la comunidad escolar y padres de familia”, cita la alerta.
Una de las madres, comentó que ella tiene a una niña en Kinder 3 y a otro niño en prekinder y que la situación le alarma debido a que su hija está en Coro y tomaba clases con el profesor fuera de los horarios escolares en el auditorio, donde no hay cámaras de videovigilancia. “Gracias a Dios comentan que no ha pasado nada como grupal o los niños no nos han dicho a nosotros que ha pasado algo porque ya nos hubiéramos enterado desde hace mucho, pero han salido comentarios de papás que hacen que nos alarme más y que no nos den respuesta del colegio. Entendemos esta manera de comunicarlo hasta ahorita para que no huyera, para que no hubiera ciertas situaciones complicadas para detenerlo pero creemos que así como empezaron a aplicar actividades con los niños para protocolo de cuidado, debieron de informarnos”, apuntó la señora. Comentó que al maestro lo suspendieron y que por un grupo de WhatsApp les dijo que por problemas personales ya no daría clases y que él siempre había sido respetuoso con los niños.
Al lugar, llegó la Unidad de Atención a Víctimas de la Policía Municipal.
Mediante un comunicado oficial, el colegio informó que la seguridad y el bienestar de los estudiantes es su máxima prioridad y que por ello, con total transparencia y responsabilidad, informarían sobre la situación en la que se encuentra inmiscuido un excolaborador de la institución. Mencionaron que la información, hasta el momento, proviene únicamente de fuentes externas al Instituto y no de un reporte directo por parte de un padre de familia, o algún miembro de la comunidad escolar. “No obstante, gracias a esta información, como institución educativa implementamos y mantendremos aplicados los Protocolos de Prevención de la mano con las autoridades correspondientes para salvaguardar en todo momento la integridad de nuestros estudiantes”, cita el comunicado.
Reafirmaron que la seguridad de la comunidad escolar es su prioridad y que comenzaron a realizar una campaña permanente en contra del maltrato, acoso y abuso sexual infantil, así como entablar un acercamiento y comunicación para cualquier tipo de reporte. Aseguran que han estado y que seguirán coadyuvando con todas las autoridades para brindar la colaboración necesaria.
“Estas medidas van encaminadas a la prevención, de conformidad con nuestros protocolos de seguridad internos y los establecidos por la autoridad educativa. Comprendemos la preocupación que dicha noticia puede generar y queremos transmitirles que en nuestra institución educativa, en todo momento se ha buscado garantizar la seguridad y bienestar integral de los alumnos, por lo que seguiremos trabajando y manteniendo medidas reforzadas de seguridad, para prevenir cualquier situación”.
Pidieron a la comunidad escolar su colaboración para manejar el tema con sensibilidad y respeto, protegiendo la privacidad de los involucrados y evitando la difusión de información no verificada.
Según el Instituto, desde hace tiempo cuentan con varios mecanismos para resguardar la integridad de la comunidad como: capacitación constante y permanente en temas de violencia escolar; continuo entrenamiento en situaciones de riesgos de accidentes y materiales peligrosos; simulacros en situaciones de riesgo; circuito cerrado en todo el colegio, monitoreando y grabando las 24 horas del día y procesos de reclutamiento y selección robustos en el área de personal docente.
Finalmente, compartieron que el Instituto se ha caracterizado por actuar en base a los valores que lo rigen, anteponiendo las necesidades de la comunidad escolar y su seguridad ante cualquier evento. Reiteraron que la institución es una entidad de puertas abiertas y que están a la disposición de recibir y escuchar a quien quiera acercarse con ellos en el momento que lo requiera. Compartieron teléfonos y correos electrónicos para cualquier duda y/o inquietud.