Gómez Palacio y Lerdo Salud Pública Elecciones 2025 Bienestar Social Predial DIF GÓMEZ PALACIO

VIVIENDA BIENESTAR

Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a La Laguna

En Durango hay 60 mil 200 familias que no tienen certeza jurídica de su propiedad de acuerdo con el censo 2020.

Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a La Laguna

Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a La Laguna

DIANA GONZÁLEZ

David Payan Guerrero, secretario de Bienestar Social en el estado de Durango, anunció la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y el Gobierno federal a través de la Sedatu.

Estuvieron en Durango autoridades de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), también del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para firmar con el gobernador del Estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, un convenio para ingresar al programa de vivienda para el bienestar.

Serán 11 mil 200 viviendas para Durango de las cuales 5 mil 800 se van a ejecutar a través del Infonavit y 5 mil 400 a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a precio asequible, es decir, baratas ya que el Gobierno del Estado de forma coordinada con los municipios aportarán los terrenos y los trámites serán gratuitos para que más gente pueda tener acceso a esta vivienda que va dirigida a personas que tengan un ingreso menor a dos salarios mínimos y que no tengan vivienda adquirida.

Esperan que se genere a lo largo de su desarrollo 75 mil empleos indirectos y 50 mil empleos directos.

La visita de Payan a La Laguna fue para revisar algunos polígonos en Gómez Palacio y en Lerdo que tiene la finalidad de ver las dimensiones y analizar cuánta vivienda se puede proyectar.

Señaló que en base a las mesas técnicas la intención es que de 130 o un 40 por ciento (%) de estas viviendas proyectadas puedan ser para La Laguna, pero todo dependerá de la capacidad de recepción de dichos polígonos.

Señaló que se encuentran en espera de las reglas de operación del programa que serán emitidas por la Sedatu la próxima semana, después de eso, conocerán detalles además del modelo constructivo. Durango solicitó conocer el prototipo arquitectónico para saber las necesidades del terreno.

"Lo que sí puedo comentarles es que es vivienda vertical, que son viviendas de 2 recámaras. Entendemos que van a tener una dimensión idónea para no generar hacinamiento, que dicho sea de paso, Durango quiere ser el estado modelo donde se implemente este programa", dijo Payán.

Mencionó que el programa también abarca la regularización de títulos de propiedad ya que en Durango hay 60 mil 200 familias que no tienen certeza jurídica de su propiedad de acuerdo con el censo 2020.

Señaló que hay mucho interés del gobernador, Esteban Villegas, de poner orden en este aspecto.

En cuanto al tema de la vivienda vertical, el funcionario estatal reconoció que no es todavía una vivienda muy usada en Durango pero considera que los ciudadanos se deben ir acostumbrando a ese tipo de vivienda debido al crecimiento de ciudades como Durango, Gómez Palacio y Lerdo. No obstante, mencionó que también participarán otros municipios como Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero, Pueblo Nuevo, Cuencamé, Mezquital y Guadalupe Victoria.

Anunció que además vendrán créditos a través de Infonavit para mejoramiento y ampliación y serán desde 9 mil pesos y hasta 150 mil pesos. Hasta ahora 29 mil 955 personas en Durango han sido beneficiadas con el congelamiento de créditos, eliminando esquemas que en el pasado hacían impagables las hipotecas.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Vivienda para el Bienestar La Laguna Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a La Laguna

Clasificados

ID: 2360879

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx