![Promueve el diagnóstico oportuno del cáncer infantil](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875890.jpeg)
Promueve el diagnóstico oportuno del cáncer infantil
A través de una charla sobre signos oportunos del cáncer infantil dirigida a personal médico y a estudiantes de medicina, el oncólogo pediatra Enrique Eduardo López Facio promovió el que cada vez más niños y niñas de la Comarca Lagunera sean diagnosticados de manera oportuna, esto para lograr bajar los índices de mortalidad por esa causa.
Se trata de una actividad ligada al Día Internacional del Cáncer Infantil, una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 15 de febrero desde 2002, establecida por la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI) en 2001, y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, entre otras organizaciones.
Según el especialista, el cáncer infantil es la primera causa de muerte en niños de uno a 15 años, no sólo de Torreón sino de toda la Comarca Lagunera, en ese sentido, para él, la fecha no es más que una oportunidad para hablar sobre los signos de alarma y, sobre todo, una oportunidad de promover el diagnóstico oportuno.
Y es que el panorama que el doctor visualiza desde su trinchera no es alentador, por ejemplo, comentó que tanto en el Hospital Los Ángeles, en el IMSS y en el ISSSTE, instituciones médicas donde él presta sus servicios, 7 de cada 10 niños llegan a consulta en estadios avanzados, es decir en etapas donde el cáncer ya se ha a extendido o diseminado.
“Es muy importante dar a conocer los signos de alarma, por eso esta campaña que realizamos durante el mes de febrero”.
Y ¿Cuáles son los principales signos de alarma? “los síntomas iniciales van desde un ganglio que mide más de dos centímetros, presencia de fiebre sin causa infecciosa, dolor de cabeza crónico por la mañana, también moretones de fácil aparición, hemorragias en la nariz de fácil aparición, una luz blanca en su ojo o cualquier bolita que se le palpe a un niño”, indicó el médico.
Durante la plática que se llevó a cabo en el Hotel Real Inn en Torreón, López Facio hizo énfasis en que el cáncer infantil sí existe, y depende mucho de la detección temprana para que tenga remedio.
Por último invitó a la ciudadanía a que lleven a sus niños y niñas a revisión médica, en niños menores de un año recomienda que las visitas al médico sean cada mes, en niños de uno a dos años, dijo, cada tres o cuatros meses y en mayores de dos años cada seis meses.
CONSULTAS GRATUITAS
El día 27 de febrero, como parte del cierre de difusión de esta campaña de diagnóstico oportuno que se realiza desde hace tres años, el oncólogo pediatra Enrique Eduardo López Facio, junto con otros especialistas, estarán consultando de manera gratuita a todo niño o niña que tenga los síntomas de alarma antes descritos.
López Facio recordó que gracias a esta actividad, respaldada por el Hospital Ángeles, el año pasado pudieron diagnosticar oportunamente a un niño, algo que para él es un aliciente para continuar con esta campaña que promueve el diagnóstico oportuno del cáncer infantil.