El Consejo Consultivo de Vialidad gestionó una reunión con regidores para exponer detalles que contribuyan a mejorar los resultados de la restricción del tránsito de carga pesada en el periférico Raúl López Sánchez de esta ciudad, como reforzar los señalamientos, instalar un módulo de cobro de infracciones y, sobre todo, mejorar las vías alternas.
En atención a las peticiones de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y otras organizaciones de transportistas de carga, se solicitó este acercamiento con el primer y séptimo regidores, Luis Jorge Cuerda y Raúl Garza, a quienes se van a exponer distintas inquietudes, dijo el presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, Albino Belmontes Álvarez.
Entre las peticiones que han hecho los representantes del gremio, destaca la necesidad de que se coloquen más señalamientos y de mayores dimensiones a los que ya están colocados, que alerten sobre la prohibición de circular por el periférico a los vehículos de doble remolque o full.
Al respecto, el presidente del organismo dijo que esta señalización hace falta principalmente para la circulación que proviene de Gómez Palacio, así como a la que circula desde la carretera Matamoros-Torreón con dirección hacia la zona industrial.
En éstos deberá incluirse, además, los horarios en que se restringe el paso a los vehículos sencillos de carga pesada; en ambos casos, las medidas ya son conocidas por el transporte local, pero los operadores foráneos suelen tener desconocimiento y se ven expuestos a las infracciones.
Otra propuesta está relacionada con la instalación de un módulo o terminal cobro en el mismo periférico, para que los operadores de estas pesadas unidades que sean infraccionados, tengan la posibilidad de pagar su multa en el momento y seguir su camino, de manera que no se vean afectados.
“Esta medida es necesaria sobre todo cuando se trata de transporte foráneo, pues solamente van de paso y tienen comprometidas fechas y horarios de entrega”, que se pueden dificultar con la aplicación de multas.
Que se mejoren las vías alternas
Por otro lado, el Consejo Consultivo de Vialidad se pronunció porque el Municipio lleve a cabo mejoras en vialidades alternas, de manera que las unidades de carga pesada que no pueden circular por el periférico, cuenten con vías de comunicación adecuadas para llegar a sus destinos.
Albino Belmontes indicó al respecto que se debe considerar el constante paso de estos vehículos desde Ferropuertos hacia la zona industrial de Torreón, mientras que mucho transporte foráneo llega a esta ciudad al Mercado de Abastos para descargar mercancías.
Otra ruta es el segundo periférico en el tramo La Unión-La Partida, que puede ser alterna para todo el tránsito que ingresa de Gómez Palacio y que suele ir hasta Matamoros; en este sentido, hace falta concretar la ampliación de ese tramo, donde solamente hay un carril por sentido y se incrementa el riesgo de accidentes, además de que atraviesa la comunidad.
A esto hay que sumarle que en ese sector se ha incrementado la construcción de fraccionamientos de vivienda media, que en algún momento se van a habitar, lo que elevará la carga vehicular, consideró el presidente del Consejo Consultivo de Vialidad.
Señaló que las restricciones para la circulación de carga pesada en el periférico, surgieron de la voz ciudadana que en su momento, hizo ver que la vialidad estaba saturada de estos vehículos, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
Los tráileres de doble remolque o full sí están prohibidos al cien por ciento, mientras que los camiones de carga sencilla pueden hacerlo con restricción de horarios.
Estos son de las 7:00 a las 9:00 horas, de las 13:30 horas a 15:00 horas, así como de las 17:30 a las 19:30 horas, es decir, cinco horas y media al día en que se restringe la prohibición, cuando hay un mayor tránsito ligero.

Proponen mejoras para reforzar restricción de tráileres en periférico de Torreón