
Proponen pruebas de antidoping en operativos de alcoholemia en Torreón
Martha Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal de Torreón dijo que hay una propuesta para aplicar la prueba de antidoping durante los operativos de alcoholemia, pues hay casos de personas que dan negativo a los niveles de alcohol pero que presentan comportamientos erráticos y pupilas dilatadas, lo que podría ser un signo de consumo de alguna sustancia prohibida.
“Hoy en día mucha gente consume alguna sustancia y andan manejando y no hay quien los controle, es una parte muy importante porque no tenemos una medición exacta sobre las personas que están manejando en un estado inconveniente”, dijo.
La directora del Centro de Justicia, comentó que el tema de las sustancias tóxicas está considerado en el Bando de Policía, Gobierno y Justicia Cívica para el Municipio de Torreón pero que se tendría que armonizar con la Ley de Ingresos en términos de multas y demás reglamentaciones.
La funcionaria comentó que es posible que en un par de semanas, podrían iniciar con un pilotaje en los operativos de alcoholemia y que para la prueba de antidoping, se tomaría una muestra de saliva en un hisopo con la intención de detectar hasta siete tipo de drogas, entre ellas el cristal y el fentanilo.
“El tema de la intoxicación es un tema serio que debemos de tomarlo en cuenta en el aspecto de poder tener una medición real, porque bueno, ahí en el Centro de detención llega gente que ya es como conocida, ya sabemos quiénes son, en el tema de reincidencias hemos bajado muchísimo precisamente por Justicia Cívica pero sin embargo, sí hay que tener una medición real sobre cuánto están consumiendo los chavos, porque esa parte siento yo que es la que nos está faltando, poder saber qué tanto problema tenemos”, agregó.
La funcionaria recordó que el proyecto para implementar la prueba toxicológica de detección de drogas en saliva en el operativo alcoholímetro surgió desde el año pasado, agregando que “manejar bajo el efecto de alguna sustancia es igual de peligroso que andar alcoholizado”.
Por otro lado, Rodríguez Romero comentó que en este año buscarán profesionalizar el trabajo de los Peritos a fin de dar una respuesta más efectiva y resolutiva a todas aquellas personas que se ven involucradas en accidentes viales y que tienen que acudir a los Tribunales.