Torreón Torreón Plan México Educación Salud Pública ISSSTE

Viviendas

Propuesta de fraccionamientos con servicios adecuados

Busca garantizar calidad de vida y bienestar social

Propuesta de fraccionamientos con servicios adecuados

Propuesta de fraccionamientos con servicios adecuados

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El diputado local, Gerardo Aguado Gómez presentó una iniciativa para que la construcción de nuevos fraccionamientos se haga en zonas donde los futuros habitantes tengan acceso a servicios y de esta forma, se contribuya a generar calidad de vida.

Con ello, se busca evitar que los municipios sigan otorgando permisos de construcción en zonas alejadas, donde al carecer de las condiciones básicas para el desarrollo de las personas, se generan problemáticas como abandono de las viviendas, inseguridad y precariedad.

El legislador destacó que antes de autorizar un nuevo fraccionamiento, el Municipio debe estar al tanto de que el área considerada disponga de servicios básicos como agua potable, rutas de transporte público, vías de acceso y condiciones para la movilidad, además de escuelas, supermercados, centros deportivos y recreación; hospitales, clínicas o centros de salud, entre otros.

"No podemos seguir permitiendo que las familias sean enviadas a vivir a la periferia, en fraccionamientos sin infraestructura básica, sin rutas de transporte, sin escuelas cercanas y sin acceso a servicios de salud”, reiteró.

Señaló el caso específico del oriente de Torreón, donde se ha dado con frecuencia el fenómeno de nuevos fraccionamientos, construidos por empresas foráneas, que únicamente cumplen con la edificación de las viviendas y se van, sin cuidar todos los demás aspectos señalados.

Las autoridades, por su parte, no obligan a dichos fraccionadores a que entreguen al Municipio, ya que por ley, mientras no se cubra este procedo, las dependencias están impedidas a prestar los servicios de mantenimiento, por ejemplo en luminarias, reforestación, plazas y parques, entre otros.

“Actualmente en fraccionamientos muy alejados en el oriente de Torreón, la principal problemática es que al no tener estos servicios a la mano, se generan problemáticas de adicciones, violencia intrafamiliar; una vivienda de calidad debe garantizar un núcleo social sano y paz social”, dijo.

Aguado Gómez resaltó que la vivienda digna no solo es un derecho, es una necesidad urgente en la que los gobiernos municipales pueden coadyuvar.

El legislador señaló también que la mala planificación territorial ha derivado en fraccionamientos abandonados, inseguridad, ocupaciones ilegales y conflictos vecinales, problemas que afectan la calidad de vida y el desarrollo urbano ordenado de Coahuila.

"No basta con construir casas, es necesario garantizar que quienes las habiten tengan las condiciones adecuadas para vivir con dignidad; por esto exhortamos a los municipios a que asuman su responsabilidad y velen por el bienestar de los ciudadanos", agregó.

Con esta propuesta, el diputado Aguado y el grupo parlamentario del PAN buscan impulsar políticas de desarrollo urbano responsable, garantizando que las viviendas cuenten con infraestructura adecuada y promoviendo la seguridad y estabilidad de las comunidades en todo el estado.

Leer más de Torreón

Escrito en: Viviendas Fraccionamientos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Propuesta de fraccionamientos con servicios adecuados

Clasificados

ID: 2362778

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx