
Proyectan concluir el lunes trabajos de reposición de colector sanitario en Matamoros
Desde el año pasado se registró la caída de uno de los colectores principales en la red de drenaje, por lo que desde hace unos días se trabaja en la reposición de la tubería, lo que obligó al Simas a suspender el funcionamiento de todos los cárcamos, por lo que durante toda esta semana se han registrado encharcamientos de aguas residuales.
Lo anterior lo confirmó el alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez López, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía, ya que dijo aunque se activó un plan emergente, pues con la renta de camiones vactor se vacía las alcantarillas, reconoció que hay puntos donde se siguen presentando derrames de agua sucia, pero dijo que se estima que los trabajos concluyan a más tardar el lunes y que vuelvan a funcionar los sistemas de bombeo.
Agregó que la inversión que se proyecta para esa obra y atender otras líneas de drenaje es de 10 a 12 millones de pesos, pues se hizo un proyecto de rehabilitación de red sanitaria y se contempló la reparación de dicho colector denominado “Juan de la Cruz Borrego” y son 600 metros los que sustituyen, pues repitió que desde el año pasado se estaba teniendo muchos problemas.
“Son problemas momentáneos que se van a tener durante algunos días, pero realmente viene a ser una solución a largo plazo de una buena parte de la ciudad y en 15 o 20 años no van a tener problema con brotes de aguas negras”.
Dijo que previamente se hizo un diagnóstico para precisar el segmento de tubería que se tendría que cambiar, por lo que descartó que se tenga que trabajar en la sustitución de línea en otros puntos, incluso manifestó que los trabajos se encuentran al 80 por ciento, por lo que reiteró que están a pocos días de que concluya la obras, lo cual permitirá que no se registren encharcamientos de aguas residuales en buena parte de la ciudad.
Ramírez López manifestó que, este tipo de obra que generalmente los gobiernos no le “quieren” entrar por que son costosas, en términos económicos y sociales, pues causan molestia a la ciudadanía, pero son necesarias, ya que repitió que en la zona centro de Matamoros la red es muy antigua, por lo tanto, constantemente había encharcamientos de agua negra en distintos puntos.
“Yo sé que en un futuro los ciudadanos van a dejar de padecer estos problemas con el drenaje, que venía desde hace muchos años atrás y que nadie había tenido la decisión firme de hacer este tipo de obras, pero ya estábamos teniendo muchos problemas, pero con esta obra vamos a bajar en mucho los niveles, por que va a permitir que empiece a fluir mucho mejor el agua del drenaje y beneficia de manera general toda el área urbana”.