
¿Qué avances se tienen del tren para pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo?
Este miércoles 2, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, presentó los avances de los proyectos de las nuevas líneas ferroviarias en México.
En la administración de Claudia Sheinbaum se proyectan construir más de 3 mil kilómetros de vía para pasajeros, mientras un equipo interdisciplinario de la SICT, Defensa, Sedatu, Semarnat, Bienestar, Conagua, Conanp, INAH, INPI, gobiernos estatales y municipales ha avanzado en estas primeras rutas respecto a:
- Estudios técnicos
- Requerimientos ambientales
- Proyección de obras inducidas, salvamentos, cuerpos de agua
- Asambleas, consultas sociales y diagnósticos del derecho de vía
- Estudios urbanos y de demanda
- Planeación con gobiernos locales, estatales y concesionarios
- Inicio de trabajos de obra en la ruta AIFA - Pachuca
El tren Saltillo-Nuevo Laredo
Se siguen haciendo los estudios de preinversión los cuales consisten en levantamientos de confirmación, cierre de trabajos de campo del estudio de demanda y entrevistas en la zona de influencia del proyecto.
Ya inició actividades la empresa ganadora de la licitación pública para los estudios ambientales y la Manifestación de Impacto Ambiental regional.
En proceso también están los estudios técnicos de definición de trazo y ubicación de estaciones, finalización de topografía y el uso de tecnología de rayos láser para medir distancias y movimientos (LiDAR).
Los paraderos están proyectados en:
- Derramadero
- Saltillo
- Ramos Arizpe
- Santa Catarina
- Monterrey
- Escobedo
- Nuevo Laredo
Y se proyecta iniciar la obra en julio de 2025 a partir de una licitación donde puedan participar empresas privadas.