
¿Qué colores y olores no le gustan a los mosquitos?
La temporada de primavera y verano, será también la de mayor presencia de insectos, entre ellos los mosquitos, que el año pasado una de sus especies la Aedes aegypti causó una crisis de contagios de dengue en La Laguna.
Estudios indican que algunas infecciones virales pueden hacer al paciente más “apetitoso” para los mosquitos.
Una investigación publicada en 2022 apuntó que luego de que una persona se infecta de dengue o zika, la piel comienza a producir una bacteria productora de acetofenona un “poderoso atractor” de los mosquitos Aedes. Esto lleva a los mosquitos a morder al portador y así llevar el virus a “su siguiente víctima”.
La neurocientífica de mosquitos, Laura Duvall, explicó en junio de 2022 para la revista Science que el estudio mostraba como la infección con un arbovirus (virus que se transmite por insectos a humanos) podía alterar la forma en que las personas huelen… haciendo que sea más posible el ser mordidos”.
Otros factores que hacen atractivo una persona a los mosquitos son los colores que usa, el aliento que tenga una alta concentración de dióxido de carbono, el sudor (ácido láctico, ácido úrico y amoniaco) y hasta el tipo de sangre (las personas con tipo O de sangre es más probable que sean mordidas que las tipo A), según la empresa especialista en combate de plagas Terminix.
¿Qué colores hacen más atractiva una persona para ser alimento de mosquitos? El factor es principalmente ropa oscura como:
- Negro
- Azul marino
- Naranja
- Rojo
Ya que les permite visualizar una silueta que pueden reconocer como alimento, aunque el color no hace mucha diferencia ya que también requieren guiarse por el olfato.
Aunque cabe señalar que los mosquitos ignoran colores claros como:
- Blanco
- Verde
- Azul
Respecto a los olores, los mosquitos son repelidos por la fragancia de ciertas plantas o flores como:
- Lavanda
- Ajo
- Caléndula
- Zacate limón
- Eucalipto
- Toronja
- Menta
- Hierba gatera