
¿Qué fue de Vicente Pereda, el “Diablo Mayor” que marcó la historia del Toluca?
En la historia del Deportivo Toluca Futbol Club, pocos nombres resuenan con tanta fuerza y respeto como el de Vicente Pereda Mier, ídolo indiscutible de la afición escarlata y figura emblemática del futbol nacional.
Nacido el 18 de julio de 1941 en Toluca de Lerdo, el delantero dedicó toda su carrera profesional al club de su tierra, convirtiéndose en un símbolo de lealtad, entrega y excelencia deportiva.
Pereda debutó con los Diablos Rojos en la temporada 1960-61 y durante 16 años ininterrumpidos, su talento y olfato goleador lo posicionaron como la máxima referencia ofensiva del equipo. Su versatilidad le permitió desempeñarse en diversas posiciones, pero fue en el ataque donde forjó su leyenda, anotando 119 goles en liga, cifra que lo coloca como el segundo máximo goleador histórico del club, solo por detrás del paraguayo José Saturnino Cardozo.
Conocido como el “Diablo Mayor”, apodo que le fue otorgado por el periodista Pepe Nader en reconocimiento a su liderazgo y desempeño, Pereda fue pieza clave del bicampeonato que logró Toluca bajo la dirección del mítico Ignacio Trelles, conquistando los títulos de 1966-67 y 1967-68. Aún en el ocaso de su carrera, sumó un tercer campeonato en la temporada 1974-75, dirigido por el uruguayo Ricardo de León.
A nivel individual, su carrera también brilló: en la temporada 1969-70, se consagró como campeón de goleo con 20 anotaciones, superando a destacados artilleros de la época. Con la Selección Mexicana, disputó 21 partidos y anotó 6 goles, aunque nunca tuvo la oportunidad de jugar en una Copa del Mundo.
¿Qué fue de Vicente Pereda después de Toluca?
Después de su retiro de jugador, se dedicó a entrenar equipos de las Divisiones de Ascenso en el fútbol mexicano.
Desde su salida y hasta su ingreso al salón de la fama, se tienen pocos datos de su vida.
Su pasión por el Toluca lo convirtieron en un verdadero ícono. En 2022, su trayectoria fue inmortalizada con su ingreso al Salón de la Fama del Futbol Mexicano, consolidando su lugar entre los grandes del deporte nacional.
En 2024, durante la décima edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, se llevó a cabo la presentación de la obra literaria “Pereda, Diablo Mayor”, escrita por Guillermo Garduño, un periodista que durante años ha seguido de cerca la vida y trayectoria de los Diablos Rojos del Toluca, consolidándose como un referente en la historia del club escarlata.
Durante la presentación estuvo Vicente Pereda, Garduño recibió el cálido reconocimiento del público, que aplaudió la dedicación y el cariño con los que retrata la vida de uno de los más grandes goleadores del Toluca. Visiblemente satisfecho con el resultado de su libro, el autor destacó el valor simbólico que representa Pereda para la institución:
Durante el evento, el “Diablo Mayor” agradeció el homenaje en vida, reconociendo la pasión con la que su amigo y periodista narró su historia.
Después, Pereda fue abordado y cuestionado sobre sus expectativas para el campeonato número 11 de Toluca.
“Recibí ofertas para salir del Toluca, incluso me enviaban cheques, pero nunca quise irme. Preferí quedarme por el amor que le tengo a este equipo”, confesó Pereda, acompañado por familiares, amigos y aficionados. Agregó que siempre jugó por amor al futbol, al grado de que al inicio de su carrera ni siquiera sabía que se recibía un pago, y por ello se entregó siempre al máximo.
La presentación estuvo llena de momentos emotivos, como las anécdotas compartidas por el fotoperiodista Juan Enríquez, quien además mostró imágenes históricas de Pereda, y los comentarios del narrador deportivo Juan Carlos Cartagena, quien ofreció su visión sobre la obra.