
¿Qué ha sido de Tiziano Ferro y su carrera como cantante?
Tiziano Ferro, quien conquistó a miles de fans en México y América Latina durante los años 2000 con baladas como Tardes negras y Alucinado, ha tenido una carrera marcada tanto por el éxito como por la polémica. Su voz inconfundible y su sensibilidad artística lo convirtieron en uno de los intérpretes italianos más queridos en el mundo hispanohablante, hasta que una declaración desafortunada sobre las mujeres mexicanas afectó gravemente su popularidad en la región.
Tras el escándalo que lo alejó del cariño del público mexicano, Ferro mantuvo un perfil bajo durante varios años. Fue hasta 2020 cuando reapareció con una nueva etapa en su vida personal: habló abiertamente sobre su homosexualidad, reveló que había superado problemas de alcoholismo y trastornos alimenticios, y compartió que en 2019 se había casado con su pareja, el empresario estadounidense Víctor Allen, con quien mantenía una relación desde 2016. Sin embargo, el matrimonio no perduró, y actualmente el cantante se encuentra divorciado.
En lo profesional, Ferro ha retomado su carrera de forma discreta, sin el mismo impacto mediático que tuvo en sus inicios, pero manteniendo una base sólida de seguidores que siguen valorando su música y evolución personal. Ha lanzado nuevos proyectos discográficos y participado en iniciativas que reflejan una madurez artística y emocional distinta a la de sus primeros años de fama.
En este 2025, Tiziano Ferro ha vuelto a ser mencionado en redes sociales, aunque no por su música. Usuarios recordaron sus antiguas declaraciones sobre las mujeres mexicanas a raíz de una nueva tendencia: algunas mujeres han comenzado a dejar de depilarse el bigote como forma de autoaceptación y empoderamiento. Este movimiento ha generado debate y, curiosamente, ha traído de vuelta el nombre de Ferro a la conversación pública, al considerar que —sin querer— anticipó una moda que hoy busca romper con los estándares tradicionales de belleza.
Aunque sigue siendo una figura divisiva en México, el recorrido de Tiziano Ferro refleja un proceso profundo de transformación personal y profesional, y su nombre, para bien o para mal, continúa resonando en la memoria colectiva.