
¿Qué otros estadios han sido vetados en la Liga MX además del Akron?
El Estadio Akron no ha sido el único en la Liga Mexicana en ser vetado por violencia.
En la pasada jornada 11 del Clausura 2025 de la Liga MX, se vivieron momentos de violencia al término del Clásico Nacional, partido donde Chivas y América empataron a cero goles en Guadalajara, además, un aficionado del Rebaño lastimó a Kevin Álvarez tras un "botellazo".
Esto provocó que la directiva de Chivas apelara a la sanción con la Federación Mexicana de Futbol, situación que no procedió, pues ayer ratificaron la sanción y el partido de la jornada 13 contra Cruz Azul será jugado a puerta cerrada.
Esta no es la única ocasión en que han vetado un estadio por razones de violencia, te dejamos un listado con tres momentos "oscuros" que han pasado en la Liga MX.
3 estadios que fueron vetados por violencia
Estadio Luis "Pirata" Fuente (Clausura 2017)
Corría el Clausura 2017 cuando una visita de Tigres al estadio de Veracruz terminó en violencia, tanto que hasta el "Tuca" Ferretti y los jugadores de ambos conjuntos tuvieron que gritarles a los aficionados que pararan con la riña disputada en las gradas, ¿el resultado?, un partido de veto y una multa de 700 mil pesos al conjunto jarocho.
Estadio Alfonso Lastras (Apertura 2019)
Tres años antes de la tragedia suscitada en el Corregidora, Querétaro y Atlético de San Luis fueron los protagonistas en un enfrentamiento en la casa de los potosinos, ambas barras terminaron lanzándose botellas mientras los demás asistentes corrían para resguardarse.
Aficionados de San Luis señalaron que los de Querétaro empezaron con la disputa, mientras que los que apoyan a los Gallos Blancos relatan lo contrario, el resultado fue un veto de dos partidos en el Estadio Alfonso Lastras y una multa de más de medio millón de pesos.
Estadio Corregidora (Clausura 2022)
Actualmente el momento más "oscuro" sucedido en el futbol mexicano, pues una riña entre las barras de Querétaro y Atlas provocó la suspensión del partido, un suceso rodeado de polémicas, pues presuntamente la seguridad se hizo de la "vista gorda" durante la batalla campal.
Asimismo, Querétaro informó en su momento que el saldo de la riña fue de 26 personas heridas y ni un fallecimiento, algo que internautas no creyeron y teorizaron que el gobierno decidió encubrir los fallecimientos, el resultado fue un veto de un año al Estadio Corregidora, a su afición por tres años como locales, uno de visitantes y con ello, la creación del "Fan ID".