
¿Qué se sabe del proyecto Saguaro en el Golfo de California?
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre un proyecto que podría causar graves daños a la fauna marina en el Golfo de California.
Se trata del proyecto Saguaro, que ha sido protestado desde hace meses por activistas e incluso se han reunido más de 200 mil firmas para frenarlo.
El proyecto Saguaro de la empresa Mexico Pacific pretende construir un megagasoducto y una planta de licuefacción en el Golfo de México, poniendo en riesgo la biodiversidad y el sustento de miles de familias que dependen del turismo y la pesca.
La organización Greenpeace señaló que las ballenas podrían colisionar con los buques de exportación de gas y el ruido que causen las ahuyentaría de la zona que es reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
Las firmas de mexicanos y ciudadanos de otros 120 países forman parte de un llamado a Sheinbaum para detener el proyecto cuyo gasoducto va desde la frontera de Texas con Chihuahua hasta la costa de Sonora para luego ser trasladado al mercado asiático.
A su paso afectará montañas, bosques, desiertos y el propio Golfo de California.
A finales de enero, se organizó un “Ballena-Fest” donde artistas y personas de todas las edades recaudaron firmas, realizaron actividades para todas las edades.
La Unesco señaló que al Patrimonio Mundial pertenecen 244 islas, islotes y zonas litorales del Golfo de California con el Mar de Cortés y sus islas como un laboratorio natural para el estudio de los procesos de evolución.
Destaca su abundancia de especies marinas con alrededor de 900 especies de peces, cerca de ellas 90 endémicas; un tercio de los mamíferos marinos del mundo; y numerosas especies suculentas, como los cactus más altos del mundo. Conformando el “Acuario del mundo”, según el INAH.
Una de sus islas, la deshabitada isla Tiburón, es un lugar sagrado y se llevan a cabo ceremonias por parte del pueblo indígena Seri.
Durante la conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum aseguró que sólo conocía el proyecto y planteó que era revisado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con manifestaciones de impacto ambiental.