
¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán, líder de 'Los Chapitos' buscado por México y Estados Unidos?
La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió supuestos reportes de que durante los operativos llevados a cabo durante la semana en Sinaloa estuvo por ser capturado Iván Archivaldo Guzmán e incluso hubiera resultado lesionado.
Si bien la presidenta prefirió delegar la entrega de información al Gabinete de Seguridad, negó que fuera informada sobre que estuvo "a punto" de ser capturado.
Ayer, Kevin Alonso "N", alias "El 200", quien fungía como responsable de su seguridad fue asegurado por fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con las investigaciones, se tiene conocimiento que Kevin Alonso "N" coordinaba la compra de armamento y municiones para las células delictivas de "Los Chapitos".
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, de 41 años de edad, es uno de los hijos del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera; y junto a sus hermanos es líder de la facción de “Los Chapitos”, que ha sido señalada por el gobierno de Estados Unidos de traficar fentanilo.
Es junto a su hermano Jesús Alfredo, hijo de la primera esposa del “El Chapo” Guzmán, María Alejandrina Salazar. Conocido como “El Chapito” fue arrestado en 2005 por presunto lavado de dinero y años después fue puesto en libertad.
En 2013 el gobierno de Estados Unidos inició un proceso en su contra y tres años después, en 2016, él y su hermano fueron secuestrados un 15 de agosto en Puerto Vallarta, Jalisco y el día 22 fueron liberados.
El momento de la privación de la libertad fue captado en video, cuando hombres armados ingresaron a un restaurante, llevándose a seis personas.
El Departamento de Estado ha señalado que bajo su liderazgo, coordina el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, el envío de precursores químicos de la droga de China a México y la recolección de sus ganancias. El tráfico por su facción incluye otras sustancias ilícitas como cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana.
Al ser encargado de proteger a la organización, es responsable de la seguridad de las operaciones del Cártel, por lo que comanda a sicarios armados. Sus dos medio hermanos, Ovidio y Joaquín Guzmán enfrentan procesos penales en Estados Unidos.
En 2023, un gran jurado en el Distrito Sur de Nueva York lo acusó formalmente de narcotráfico de fentanilo, posesión de armas, lavado de dinero y otros delitos.
Por información para su captura, el Departamento de Estado elevó la recompensa de cinco millones de dólares a 10 millones de dólares.