
¿Quiénes suenan para suceder al papa Francisco si renuncia o fallece?
La salud del papa Francisco se agravó en los últimos días por lo que tuvo que ser hospitalizado, de forma que expertos y medios han comenzado a circular a los posibles sucesores en caso de que renuncie o fallezca.
Si bien el papa Francisco ha impulsado profundas reformas a la iglesia católica y apoyado temas como la paz mundial, el medio ambiente, la desigualdad, la justicia social y un mayor respeto a los derechos humanos a lo largo de su pontificado, este no ha estado exento de críticas.
Por lo que el fin de su papado podría regresar a la iglesia a una posición más conservadora o seguir con el cambio que ha llevado el papa Francisco.
Y si bien cualquier hombre romano católico bautizado puede ser “técnicamente” elegible, por más de 600 años cada papa ha sido seleccionado entre el Colegio de Cardenales, según el diario británico Daily Mirror. Tal como fue electo el papa Francisco en 2013 tras la renuncia de su predecesor Benedicto XVI y así como este sucedió al papa Juan Pablo II, muerto en 2005.
Entre los candidatos conservadores están:
- El cardenal Fridolin Ambongo Besungu: congoleño de 65 años de edad, ha rechazado la doctrina que permite a los padres bendecir parejas no casadas y del mismo sexo. Sería el cuarto papa africano y el primero en más de mil 500 años.
- El cardenal Peter Erdo: húngaro de 72 años de edad, se ha opuesto al divorcio y a que los católicos que se volvieron a casar puedan comulgar, además de ir contra los dichos del papa Francisco al rechazar que países europeos reciban a refugiados.
- El cardenal Raymond Burke: conservador en extremo, el estadounidense de 76 años de edad, ha desafiado la aceptación del papa Francisco a que los católicos divorciados o casados de nuevo reciban la eucaristía, aparte de estar en contra de los métodos anticonceptivos, la comunidad LGBT y los matrimonios civiles.
- El cardenal Wim Eijk: uno de los posibles candidatos más conservadores, el neerlandés de 71 años de edad, se ha opuesto a muchas políticas del papa Francisco desde la anulación del matrimonio, los matrimonios civiles e incluso la propuesta de que los protestantes puedan recibir la eucaristía en iglesias católicas.
Del lado moderado:
- El cardenal Pietro Parolin: es supuestamente uno de los “favoritos” a suceder al papa Francisco, italiano de 70 años de edad, ha servido por 11 años en el Vaticano y ha sido parte de los esfuerzos diplomáticos de la Santa Sede.
- El cardenal Mario Grech: maltés de 67 años de edad, ha hablado de acercarse a aquellos que han sido excluidos de la iglesia por su sexualidad o estatus marital, llamando a la iglesia a mantener la continuidad de la enseñanza permitiendo la creatividad
Del lado progresista se encuentran:
- El cardenal Luis Antonio Tagle: filipino de 67 años de edad, ha sido crítico de la postura de la iglesia frente al tratamiento de católicos divorciados y los miembros de la comunidad LGBT. Sería el primer papa asiático.
- El cardenal Matteo Zuppi: También uno de los “favoritos” ha sido presidente de la Conferencia Episcopal de Italia desde 2022, italiano de 69 años de edad, ha estado en misiones de paz para Ucrania y tiene una visión positiva de la comunidad LGBT.