+ Educación BECA BENITO JUÁREZ Educación Ciencia

Ciencia

¿Quieres leer sobre ciencia? Conoce grandes editoriales para hacerlo

Propuestas en español que se han ganado el reconocimiento y cariño del público lector.

¿Quieres leer sobre ciencia? Conoce grandes editoriales para hacerlo

¿Quieres leer sobre ciencia? Conoce grandes editoriales para hacerlo

+EDUCACIÓN

Leer ciencia, en su faceta de divulgación, puede ser divertido y, siempre, un descubrimiento. Para hacer más sencilla la búsqueda, existen sellos editoriales que el tiempo y su calidad les ha permitido posicionarse como una opción a tomar en cuenta cuando se quiera acercar a algún tema en particular.

La ciencia para todos

Esta colección del Fondo de Cultura Económica tiene en su repertorio más de 250 títulos de todas las materias de la ciencia. Su interés es, de la mano de científicos de renombre en el país o el extranjero, se haga una divulgación nacida en español, a fin de saciar la curiosidad o despertar vocaciones. Hay textos que son de fácil comprensión y otros que le exigen algo más al lector, algunos cortos, otros largos, pero suelen coincidir, como en el resto de la oferta de la editorial mexicana, en tener precios accesibles.

Títulos recomendados: Fábrica de colores, de Carlos Chimal, y Químicos y química, de José Luis de los Ríos.

Debate

Creada en 1977 pero absorbida en 2004 por el grupo Penguin Random House, debate ha publicado libros en muchos géneros, pero desde hace tiempo destaca por su obras de no ficción. Se tratan libros grandes, cómodos para leer, que suelen traducir algunas obras de divulgación de gran repercusión en Estados y Europa. Dependiendo del volumen, suelen tener ilustraciones, muchas en blanco y negro para mantener un costo menos elevado que sería si están a color. Entre su repertorio hay obras sobre paleontología, medicina, política, historia, entre otros.

Títulos recomendados: Auge y caída de los dinosaurios, de Steve Brusatte, y El emperador de todos los males, de Siddhartha Mukherjee.

Crítica

Perteneciente al Grupo Planeta, esta editorial ha recibido premios por su labor editorial, enfocada sobre todo en historia, política y antropología. Se trata de libros editados con esmero y, en muchos casos, sin escatimar en el material que están hechos. Esto se traduce en un precio algo mayor, pero en textos cuyo tamaño es legible y con imágenes a color y nítidas. Sus autores suelen ser en su mayoría españoles, de de otras regiones de Europa o Estados Unidos.

Títulos recomendados: Querido Isaac, querido Albert, de José Manuel Sánchez Ron, y Escuchar a las piedras, de Marcia Bjornerud.

Paidós

Editorial que también forma parte del Grupo Planeta, aunque fundada en 1945 en Buenos Aires, dedica sus esfuerzos a textos de diversos temas, pero en especial de filosofía, ciencia y psicología. Tiene autores de muchas partes del planeta, con enfoques en no pocas ocasiones originales, que permite a sus lectores explorar propuestas frescas en diversas disciplinas. Además, son libros sencillos de encontrar, en la mayoría de los casos.

Títulos recomendados: El efecto Lucifer, de Phillip Zimbardo, y Un neurocientífico en el Museo del Prado, de Fernando Giráldez.

¿Cómo es la nueva especie de murciélago descubierta en Coahuila?

VER MÁS ¿Cómo es la nueva especie de murciélago descubierta en Coahuila?

El Corynorhinus leonpaniaguae fue recién descrito por una investigadora de la Universidad Veracruzana

Leer más de + Educación

Escrito en: Libros Educación Ciencia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Educación

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Quieres leer sobre ciencia? Conoce grandes editoriales para hacerlo

Clasificados

ID: 2375800

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx