
¿Quieres una casa pero no tienes Infonavit? Esto es lo que puedes hacer
El Gobierno de México ha puesto en marcha un programa de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) diseñado para apoyar a trabajadores que no cuentan con prestaciones de seguridad social, como acceso a Infonavit.
Esta iniciativa permitirá a los no derechohabientes acceder a créditos hipotecarios que van desde 700 mil hasta 1.2 millones de pesos para la adquisición de una vivienda.
Requisitos principales para acceder al programa
Uno de los criterios esenciales para ser beneficiario es percibir ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos, lo que equivale a un rango mensual de 8,364 a 16,728 pesos tras el aumento del 12% al salario mínimo en enero de 2025.
Acciones previstas en el programa
- En febrero de 2025, iniciará la construcción de 50 mil viviendas nuevas y se llevarán a cabo 100 mil mejoramientos habitacionales.
- Para identificar a los posibles beneficiarios, se realizarán censos casa por casa en las zonas con mayor necesidad de apoyo.
Objetivo de la iniciativa
Con este programa, el Gobierno busca reducir la brecha de acceso a vivienda para los trabajadores que, al no estar afiliados a instituciones de seguridad social, enfrentan dificultades para adquirir un hogar propio.
Mantente atento a las actualizaciones y los censos en tu localidad para no perder la oportunidad de ser parte de este proyecto.