+ Educación BECA BENITO JUÁREZ Educación Ciencia

EMPRESAS

Ranking de las 10 mejores empresas para trabajar en México en 2025

La sexta edición de la clasificación anual LinkedIn Mejores Empresas reconoció a compañías ubicadas en México.

Ranking de las 10 mejores empresas para trabajar en México en 2025

Ranking de las 10 mejores empresas para trabajar en México en 2025

VIANEY HERRERA

La incertidumbre rodea el mundo laboral ahora más que nunca, sin embargo, tanto empresas como profesionales, o al menos más de la mitad según LinkedIn, estás dispuestos a dar un giro que les permita seguir al día, así como brindar sitios de trabajo que promuevan la formación continua y el crecimiento a largo plazo.

Es así como la sexta edición de la clasificación anual LinkedIn Mejores Empresas reconoció a compañías ubicadas en México donde es mejor avanzar profesionalmente en 2025. 

El ranking es resultado de una evaluación con base a "diversos factores de avance profesional, como la forma en que los empleados mejoran sus aptitudes o consiguen ascensos mientras están en una empresa", se lee en el sitio.

Además, LinkedIn incluyó información sobre los puestos, así como las principales funciones y aptitudes que son solicitadas por cada una de las empresas de la lista, donde tal vez podrías encontrar tu siguiente oportunidad laboral.

Las 10 mejores empresas para trabajar en México

En el ranking se tomaron en cuenta a compañías con más de 500 empleados y con una rotación de personal menor al 10 por ciento. Las corporaciones que ocuparon los primeros 10 lugares son:

  1. Oracle
  2. EY
  3. Thomson Reuters
  4. Coppel
  5. PepsiCo
  6. Nu
  7. HP
  8. AstraZeneca
  9. Henkel
  10. Shneider Electric

En la lista le siguen Walmart, Mastercard, Colgate-Palmolivem Honeywell, Steelcase, Google, entre otras, en respectivo orden. 

Las habilidades más valoradas entre dichas compañías inclueron desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles, software empresarial, inteligencia artificial y otras herramientas de desarrollo, principalmente. 

Además, entre los puestos más frecuentes se encuentran:

  • Ingeniero de software
  • Ingeniero de nube
  • Analista del servicio al cliente, corporativo o de sistema
  • Director de proyecto

Por otra parte, las áreas con más trabajadores son las de tecnología de la información, ingeniería, ventas y operaciones.

LinkedIn señala que aquellas empresas preocupadas por promover y desarrollar el talento que la compone cobran mayor relevancia, por lo que se vuelven perfectas opciones para continuar con tu desarrollo profesional.

Leer más de + Educación

Escrito en: trabajar México empresas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Educación

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ranking de las 10 mejores empresas para trabajar en México en 2025

Clasificados

ID: 2375506

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx