![Realizan convenio con CFE para evitar cortes](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1874822.jpeg)
Realizan convenio con CFE para evitar cortes
A fin de evitar cortes en el suministro de energía eléctrica en inmuebles como la Presidencia Municipal, el ayuntamiento de Francisco I. Madero realizó un convenio de pago con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, los detalles del mismo no fueron revelados por el alcalde, Félix Ramírez Hernández.
Argumentando que “son temas internos de la misma administración y de la CFE que no se pueden ventilar así nada más”, el alcalde no ofreció detalles ni del adeudo que se heredó con la Comisión ni de los términos en los que se estableció el convenio de pago.
Únicamente, el edil morenista compartió que ya se liquidó una primera parte y se está por cubrir un segundo pago a la Comisión Federal de Electricidad.
“Tuvimos que tener un acercamiento con la gente de la CFE y hacer un convenio, y realizar un pago inicial, estamos por dar el otro, la otra parte del convenio que se acordó”, dijo.
-¿Con cuánto adeudo recibe la administración?, se le cuestionó al alcalde, quien respondió: “pues realmente son temas que son internos de ahí de la misma administración y de CFE y no se pueden ventilar así nada más, ¿sí me entiende?”.
Pero al aclararle que se trataba de un ente público, dijo: “Claro, claro, pero en su momento daremos a conocer todos los estados, una vez que terminemos con la entrega-recepción y lo haremos público”.
Félix Ramírez Hernández rindió protesta como alcalde de Francisco I. Madero el 1 de enero de 2025, con lo que inicia la administración 2025-2027. La pasada administración la concluyó Mónica Darinka Guerra Arrieta, luego de que el Congreso de Coahuila le designara tras otorgar la licencia para separarse de su cargo por más de 15 días al entonces alcalde morenista Jonathan Ávalos.
ANTECEDENTES
A finales de 2024, la Presidencia Municipal sufrió un corte de energía eléctrica por la falta de pago, corte que se mantuvo por más de una semana y que se enfrentó con la puesta en funcionamiento de una planta de luz.
Para entonces, fuentes de la CFE dieron a conocer que la cartera vencida del municipio ascendía a 15 millones 827 mil pesos, más la notificación de ajuste de 6 millones 829 mil 12 pesos, dando un total de 22 millones 656 mil 479 pesos.
Pero no era la única vez que se sufría un corte de luz, pues a finales de julio de 2024 también se suspendió la electricidad al edificio municipal. Para entonces, autoridades municipales explicaron que el adeudo se “arrastraba” desde hace varias administraciones y que el pasivo oscilaba en los 7 millones de pesos, principalmente por el incumplimiento de pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP).